Crecieron con la pandemia fraudes a usuarios de la banca, admite el BdeM

A raíz del aislamiento, ha propiciado más intentos de robo de información, a través de medios electrónicos
Foto: Luis Castillo

Julio Gutiérrez

El Banco de México (BdeM) reconoció que por la pandemia de COVID-19 y las medidas de aislamiento social hay un incremento en los fraudes a usuarios de la banca por medio de llamadas telefónicas. Pese a las campañas puestas en marcha, es necesario que las instituciones hagan más esfuerzos por prevenir a sus clientes.

De acuerdo con el último Reporte de Estabilidad Financiera presentado por el banco central, el mayor uso de la banca electrónica, a raíz del aislamiento, ha propiciado más intentos de fraude o robo de información, a través de medios electrónicos, principalmente correos o llamadas telefónicas.

“Las instituciones han intensificado el envío de mensajes preventivos a sus clientes. Sin embargo, es necesario que, en colaboración con la Asociación de Bancos de México, se establezcan acciones adicionales y específicas para la protección y el fomento de cultura de seguridad informática a sus clientes”, puntualizó.

Sostuvo que para responder a este entorno de riesgos cibernéticos, se requiere que el personal responsable de la ciberseguridad en las instituciones y autoridades financieras cuente con habilidades técnicas, estratégicas y gerenciales para identificar y responder a las amenazas que se presentan hoy en día.

Además, precisó el BdeM, dichas medidas son de vital importancia para las instituciones del país debido a que es indispensable que los sistemas de pago operen a cualquier hora y en cualquier lugar bajo cualquier circunstancia, incluso una pandemia como la actual.

“Dada la funcionalidad de las empresas que proveen servicios tecnológicos, como los de cómputo en la nube, así como la escala operativa que algunas llegan a tener, una disrupción o suspensión en la prestación de sus servicios puede tener implicaciones relevantes para la continuidad operativa de las entidades financieras que recurren a estas empresas para prestar sus servicios financieros básicos, e incluso para la estabilidad del sistema financiero”, aclaró.

Ciberataques a cinco instituciones financieras

El BdeM también dio a conocer que en el periodo de abril a noviembre algunos riesgos cibernéticos a los que está expuesto el sistema financiero se han materializado, aunque no han derivado en afectaciones económicas para los clientes de las instituciones, o impactado significativamente a los procesos y recursos de éstas.

“Cinco instituciones financieras han reportado ataques de este tipo que, aunque no han generado afectaciones financieras a sus clientes o a las propias instituciones, las obligan a activar sus esquemas contingentes de operación”, detalló.

Las autoridades han tenido que insistir en la observancia de medidas básicas de ciberseguridad y una mejor preparación de los bancos para operar con esquemas de contingencia cuando un ataque los obligue a eso.

“Se debe destacar una mayor exposición a riesgos en la operación de las instituciones por el incremento en las conexiones remotas que se requieren en el uso de esquemas de trabajo a distancia durante la pandemia; por lo que las autoridades han estado monitoreando de cerca la operación y reforzando sus recomendaciones, como la operación presencial de los procesos más críticos, a fin de garantizar su continuidad operativa y seguridad”, abundó.

Sin embargo, expresó el organismo, las actividades de la banca comercial se han adaptado a este nuevo esquema de operación y se están entregando todos los servicios a sus clientes.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar