Fonatur y Unesco reafirman defensa del patrimonio cultural y natural del sureste

Firman convenio de colaboración para programa de acompañamiento a las obras del Tren Maya
Foto: Gobierno de México

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) firmaron un convenio específico de colaboración para implementar el programa de acompañamiento a las obras del Tren Maya.

De acuerdo con el comunicado 61/2020, Fonatur reconoce y atesora el vasto patrimonio cultural material e inmaterial que existe en México, especialmente en la región sureste por la que pasará el Tren Maya.

La Oficina de la Unesco en México velará por el fomento de un desarrollo sostenible en la ruta del tren centrado en las personas, que parta del reconocimiento y valoración de sus culturas, que fomente inversiones centradas en la comunidad y que se protejan y aprovechen los activos culturales de la región y fortalecerá los mecanismos ya existentes para el aprovechamiento y uso sostenible de la biodiversidad, así como para la toma de decisiones basada en conocimientos científicos, además de la integración y valoración de los conocimientos tradicionales.

El documento con fecha 7 de diciembre explica que la Unesco hará con Fonatur un proyecto que contemple un mecanismo de coordinación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno con la participación de Fonatur, las comunidades indígenas, especialistas de la UNESCO a nivel local, nacional, regional y global.

Proporcionará a Fonatur herramientas para asegurar la salvaguarda los valores culturales y naturales, adecuados al contexto, así como necesidades locales, en particular en el proceso de creación de Comunidades Sustentables.

Promoverán productos y servicios turísticos de calidad que fomenten un aprovechamiento de toda la cadena de valor.

Fomentarán un desarrollo centrado en las personas a través del reconocimiento y valoración de sus culturas.

Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur, estableció que la Unesco se reconoce como un aliado de las Naciones Unidas al proyecto del Tren Maya, ya que también se trabaja de la mano con ONU-Hábitat y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops).

Por su parte Frédéric Vacheron, representante en México de la Unesco, recalcó: “La Unesco es la Agencia de la ONU especializada en educación, cultura, ciencias sociales, ciencias naturales y comunicación. La combinación de su experiencia en estos campos le permite abordar de manera interdisciplinaria o mejor dicho transdisciplinaria los desafíos de la actualidad.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump