Eduardo Murillo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó algunos artículos de la ley electoral de Campeche que limitaban la libertad de expresión de los candidatos y partidos políticos.
Conforme a precedentes de casos similares, el Pleno de Ministros señaló que las leyes electorales no pueden incluir términos como calumnia o denigración, pues estos conceptos se utilizan para restringir la libre expresión y son, en todo caso, materia de juicios de carácter meramente civil.
En la misma sesión, la SCJN también avaló algunos artículos de la ley electoral de Baja California, referentes a la reelección consecutiva sin separación del cargo y al financiamiento público para partidos políticos.
En este último punto, los ministros convalidaron la decisión de reducir el presupuesto estatal para los partidos, respetando siempre el principio de equidad que se fija en el artículo 116 de la Constitución general.
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña