Productividad laboral cayó 6.4 por ciento en el tercer trimestre: Inegi

En actividades primarias retrocedió 12.6 por ciento, en las secundarias de 10.5 y 3.8 por ciento en las terciarias
Foto: Ap

Braulio Carbajal

La productividad laboral del país, medida en horas trabajadas, tuvo una disminución de 6.4 por ciento en términos reales durante el tercer trimestre de 2020 respecto al periodo previo, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo anterior, destacó el instituto, se da en un contexto de importante aumento del producto interno bruto (PIB), pero de mayor crecimiento proporcional de las horas trabajadas.

El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) por hora trabajada, resulta de la relación entre el PIB a precios constantes y el factor trabajo de todas las unidades productivas del país.

Dicho indicador registró un nivel de 110.6 puntos en el tercer trimestre, 6.4 por ciento inferior a los 103.5 puntos del segundo trimestre de 2020.

 

Foto: Twitter de @SantaellaJulio

 

Por grupos de actividad económica, la productividad laboral en las actividades primarias registró una caída de 12.6 por ciento, en las secundarias de 10.5 y en las actividades terciarias de 3.8 por ciento.

Por sector de actividad económica, la productividad laboral con base en las horas trabajadas en los establecimientos manufactureros se incrementó 10.2 por ciento; en tanto, en las empresas constructoras descendió 1.2 por ciento.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán