Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Por segunda vez en lo que va de la legislatura, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, presentará una iniciativa en materia de bancos, esta vez encaminada a regular tasas de interés y créditos bancarios, para avanzar en la inclusión financiera.
Se busca, detalló, fortalecer la regulación y supervisión de los préstamos y créditos otorgados por instituciones de banca múltiple, y con ello evitar que las tasas de interés sean muy elevadas y procurar que los cobros sean razonables.
Insistió en que se requiere una verdadera inclusión financiera, principalmente de los sectores con menos recursos, ya que actualmente 42.9 por ciento de la población mexicana no tiene acceso a un crédito.
En su iniciativa, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado propone adicionar las fracciones I Bis y XII Ter al artículo 3 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento, a fin de incluir los conceptos de accesibilidad y razonabilidad, de los Servicios Financieros, e incorporar para ello los elementos, criterios y parámetros prácticos necesarios.
En la exposición de motivos, Monreal destaca que de acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, es el Banco de México (Banxico) la institución encargada de propiciar que las instituciones de crédito y las sociedades financieras de objeto múltiple reguladas, otorguen préstamos o créditos en condiciones accesibles y razonables.
Si embargo, resalta, la realidad es que los créditos que se otorgan, a través de tarjetas, nómina, personales e hipotecarios, entre otros, se alejan de la tasa de referencia que determina el Banxico, lo que hace aún más difícil el acceso a un crédito, afirma el senador Ricardo Monreal.
Es por ello, advierte, que 42.9 por ciento de la población mexicana no tiene acceso a un crédito, 31 por ciento de la población adulta cuenta con un crédito formal, mientras que 38.6 por ciento cuenta con al menos un crédito informal, refiere.
La anterior iniciativa, que presentó al inicio de la legislatura, proponía revisar, con miras a disminuir los comisiones que cobran los bancos, pero provocó un escándalo y el rechazo de las instituciones bancarias, por lo que quedó pendiente.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada