Litiga AMLO libertad de expresión 'como cualquier otro ciudadano'

Recurso ante TEPJF es para "hablar de democracia", dice el presidente
Foto: https://www.te.gob.mx/

Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz

Foto: https://www.te.gob.mx/

El recurso promovido por la Consejería Jurídica de la Presidencia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pretende defender “nuestro derecho a manifestarnos e informar al pueblo, nuestra libertad de expresión, como cualquier otro ciudadano, si vamos a poder hablar de democracia, o no, si va a estar vedado para el presidente, si va a estar prohibido”, aseveró hoy Andrés Manuel López Obrador.

Que el Poder Judicial diga “si puedo hablar de que no debe de llevarse a la práctica lo de siempre, que no deben haber fraudes electorales, compra de votos, no usar dinero del presupuesto, si ya no voy a poder hablar de eso, que me lo digan", señaló el mandatario en la conferencia matutina del jueves.

Rechazó que hable para favorecer a un partido y en cambio dijo que busca que las elecciones "sean limpias y que no haya fraudes, que no trafiquen con la pobreza de la gente, no compren votos, que no entreguen despensas, que no rellenen urnas, falsifiquen las actas, que no voten los difuntos. Nos tienen que decir si puedo o no puedo”.

En una amplia referencia a las posturas que han surgido del Instituto Nacional Electoral (INE), el mandatario consideró normal que el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova, hable de populismo.

"Yo aquí les digo que son conservadores y somos libres y a veces digo otras cosas, pero no afecta en nada en lo más mínimo, decir populismo, paternalismo, lo que acuñó (el escritor Enrique) Krauze, el mesías tropical, y cosas así, pues es propio de la democracia. Ellos no están de acuerdo con nuestro proyecto (…) Quiere decir que vamos avanzando, no enojarnos, estoy acostumbrado a esto”.

—¿Se siente censurado por el INE?

“Siento que ellos tienen una visión distinta a la nuestra, hemos tenido diferencias con el INE, pero respetamos a esa institución. Tenemos diferencias porque imagínense cuántos fraudes vieron pasar por el INE y se hicieron de la vista gorda ¿O estoy mintiendo? Hay consejeros que firmaron en 2006 un manifiesto -no eran consejeros, pero por eso llegaron a ser consejeros-, en donde (decían que) las elecciones de 2006 se habían realizado con transparencia limpieza, legalidad.”

—¿Se siente atacado?

“Es normal que existan discrepancias, siempre lo he dicho. Tiene que haber polémica y debate, pluralidad, libertades, prohibido prohibir. La libertad es consustancial a la democracia, no debemos extrañarnos si hay críticas. Si hay cuestionamientos.”

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase