Israel Dávila
El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que ante el repunte de contagios y hospitalizaciones en la entidad, ha tomado la determinación de reducir los horarios de operación de todos los establecimientos comerciales a partir del lunes 14 de diciembre, para que suspendan operaciones a las 17 horas.
Esta medida va encaminada a reducir la movilidad y a tratar de evitar la saturación de espacios, y aglomeraciones que podrían desencadenar brotes de contagios de COVID-19 en las zonas más pobladas.
A la fecha, el Estado de México reporta más de 121 mil casos confirmados de COVID-19 y en las últimas dos semanas, el ritmo de trasmisión de la enfermedad ha crecido de forma constante a niveles de cuando se registró el pico de la pandemia a principios de junio.
Las hospitalizaciones de pacientes COVID también han incrementado pues ahora el estado reporta más de 66 por ciento de camas ocupadas y el número de mexiquenses hospitalizados, tanto en la entidad como fuera del territorio estatal, es superior a 4 mil 300 pacientes.
Aunado a ello, se tienen conocimiento de más de 22 mil mexiquenses en resguardo domiciliario por presentar síntomas leves.
“Si actuamos hoy, de manera responsable, tendremos un fin de año e inicio de año menos complicado. Debemos disminuir la movilidad, la saturación espacios, las aglomeraciones y las actividades que generen un riesgo para todos. Al mismo tiempo debemos buscar un equilibrio para no frenar las actividades comerciales y así apoyar a la economía de las familias. Por esta razón resulta necesario y a partir del lunes 14 de diciembre y durante las siguientes dos semanas todos los comercios grandes y pequeños cierren sus puertas a las 17 horas”, reiteró.
La medida aplica a todo tipo de establecimientos, desde tiendas departamentales, plazas comerciales, pequeños negocios, espacios destinados a actividades culturales como museos, cines y teatros; espacios para la práctica de actividades deportivas como gimnasios y clubes; locales de actividades no esenciales, así como parques zoológicos y áreas naturales.
El gobernador aclaró que los restaurantes también deberán cerrar a las 17 horas y a partir de esa hora solo podrán ofrecer comida para llevar a domicilio.
Los establecimientos de actividades esenciales como las farmacias y tiendas autoservicio podrán seguir operando en sus horarios normales, pero con un aforo máximo del 30 por ciento.
Apuntó que aún no están permitidas la operación de bares, centros nocturnos y lugares para eventos sociales y llamó a la población denunciar si alguno de estos giros está operando
Alfredo Del Mazo dijo que la Secretaría de Salud incrementará el número de pruebas diarias a 12 mil, para detectar más casos y poder aislarlos.
El mandatario también llamó a los mexiquenses a permanecer en casa lo más posible y los exhortó a evitar fiestas, reuniones, posadas, peregrinaciones y cualquier actividad que ponga en riesgo la salud.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada