Georgina Saldierna
El partido Morena devolverá el 50 por ciento de las prerrogativas que tendrá en 2021, las cuales ascienden a 2 mil 195 millones de pesos, a fin de que esos recursos se destinen a la compra de la vacuna contra el COVID-19, anunció ayer el dirigente nacional de esta fuerza política, Mario Delgado, al participar en la celebración del 30 aniversario del IFE-INE, evento donde la oposición criticó al gobierno federal por considerar que ha tratado de vulnerar la autonomía del organismo.
Delgado Carrillo demandó al Instituto Nacional Electoral (INE) garantizar que los gobiernos estatales y municipales no utilicen recursos públicos para alterar la voluntad popular em los comicios del próximo año, tras recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que en su administración no se permitirá el desvío del erario con fines electorales.
Alberto Anaya, dirigente del Partido del Trabajo, dijo no esperar una elección fácil en 2021, pues estimó que de nueva cuenta, las oposiciones van a utilizar los 26 gobiernos estatales en su poder, sus presupuestos, programas y proyectos para influir en la voluntad ciudadana.
Tras calificar como preocupante la situación, señaló que es responsabilidad del INE que este problema se pueda superar.
Por su lado, el dirigente del Partido Encuentro Solidario, Hugo Eric Flores Cervantes, resaltó que el instituto debe entender cuál es su lugar en el sistema electoral; no es un contrapeso del poder político, sino arbitro de las contiendas y un órgano autónomo.
“No necesitamos a los consejeros electorales ni a ningún funcionario del INE haciendo política, sino colocándose en el lugar que les corresponde”, añadió en alusión a las fricciones que se registran entre el organismo y el gobierno federal.
A su vez, el dirigente del PAN, Marko Cortés, estimó que en los últimos 30 años se ha avanzado en el sistema democrático del país, pero aún quedan fronteras por avanzar. “Un ejemplo claro es la sobrerepresentación que tiene Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, lo que tiene consecuencias en el equilibrio de poderes”.
Junto a Jesús Zambrano, presidente del PRD, celebró que el INE haya emitido una medida cautelar contra López Obrador por aludir a las alianzas partidistas en conferencias de prensa. El perredista y la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, reprobaron que “el gobierno morenista se haya dedicado a menoscabar al instituto”, con recortes presupuestales y otras estrategias.
En la clausura del evento, donde PAN, PRI y PRD pidieron cuidar al órgano electoral, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo que este organismo es resultado de las tensiones y desencuentros naturales en la competencia política, pero también del dialogo y los consensos alcanzados por quienes son distintos entre sí.
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada