Chiapas envía personal médico para apoyar en CDMX

Estarán 14 días en la capital del país para hacer frente a la pandemia
Foto: La Jornada

Helio Henríquez

La Secretaría de Salud de Chiapas informó que envió ayer a 25 médicos y 25 enfermeros a la Ciudad de México “para hacer frente a la pandemia en los diferentes hospitales que se encuentran saturados con pacientes de COVID-19”. Los profesionales, informó el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, estarán 14 días en la capital del país.

“Apoyar con el traslado de personal de salud a otra ciudad no es sinónimo de dejar a la población chiapaneca sin los servicios que por derecho les corresponden”, aclaró el funcionario.

Durante un acto efectuado en el aeropuerto Ángel Albino Corzo, de donde partieron los profesionales de la salud, Cruz Castellanos aseguró que la atención médica en la entidad “está cubierta en 100 por ciento, tanto para pacientes COVID como de otros padecimientos”.

Chiapas se encuentra en semáforo verde desde el 23 noviembre, y de acuerdo con cifras oficiales, hasta ayer se habían reportado 7 mil 151 contagios y mil 91 defunciones por coronavirus. El funcionario pidió a la población no bajar la guardia.

En tanto, autoridades de Tijuana, Baja California, dieron a conocer la muerte del director de Protección Civil, José Luis Rosas Blanco, a causa de COVID-19. El funcionario local estaba hospitalizado desde el 2 de diciembre. En la entidad se han registrado 4 mil 561 decesos, según la Secretaría de Salud estatal.

En Nuevo León, integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana y de las cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, y de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados acusaron que el gobierno estatal carece de empatía con los empresarios al mantener cierres de negocios no esenciales durante el fin de semana por la pandemia.

En un comunicado, las cámaras aseguraron que, durante los cierres que se planean duren al menos hasta el 21 de diciembre, perderán cerca de 55 por ciento de las ventas que se tenían proyectadas para este mes.

“Manifestamos nuestro rechazo a la ratificación del decreto emitido por el gobierno estatal para que los establecimientos comerciales y de servicios estén cerrados durante los próximos dos fines de semana”.

Con la decisión tomada por el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, expusieron, “continuará el daño económico para las empresas, reflejando el poco valor que dan a las miles de micro, pequeñas y medianas empresas y familias que constituyen el sector comercio y servicios, que de hecho, son las más afectadas con estos cierres”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza