Envía México 15.2 toneladas de ayuda humanitaria a Honduras

Es en apoyo a los afectados por los huracanes en ese país, informaron la SRE y Sedena
Foto: SRE

Las secretarías de Relaciones Exteriores y de la Defensa Nacional informaron que el Ejército y la Fuerza Aérea trasladaron 15.2 toneladas de ayuda humanitaria a Honduras para apoyar a las familias afectadas por los huracanes Eta e Iota.

En un comunicado conjunto señalaron que el traslado se inició en las primeras horas del viernes con la aplicación de controles y medidas sanitarias para evitar la propagación del virus SARS-CoV. Se utilizó una aeronave de transporte pesado de la FAM, “Hércules” C130, que partió de la Base Aérea Militar No. 19, ubicada en la Ciudad de México.

En Honduras el cargamento fue recibido por el encargado de negocios de la Embajada de México en ese país, quien hizo entrega simbólica a la vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional, Karen Alejandra Najarro Bonilla, agregaron.

Las dependencias dijeron que esta acción se suma a las distintas muestras de apoyo y solidaridad de México para con el pueblo de Honduras, las cuales han sido una constante en la historia de ambos países, particularmente cuando en 1998 el huracán Mitch, una de las tormentas tropicales más violentas del siglo pasado, azotó al país centroamericano.

Con estas medidas ratificaron su compromiso de emplear incondicionalmente los recursos humanos y materiales del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos para atender de manera solidaria las necesidades del pueblo hermano de Honduras, con el fin de colocar a México como referente de país fraterno y adherente a los retos que enfrenta el continente americano.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas