Myriam Navarro y Javier Santos
La Fiscalía General del Estado aseguró siete bienes inmuebles, con un valor global cercano a los 7.5 millones de pesos, hasta ayer propiedades del ex rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan López Salazar, como parte de un "seguimiento a la carpeta de investigación por el presunto delito de peculado y lo que resulte" que se sigue contra el ex funcionario.
Toda vez que se desconoce el domicilio o paradero del ex rector, se realizaron las notificaciones de los aseguramientos mediante edictos a través del Periódico Oficial del Estado y en el de mayor circulación estatal y se le dio un plazo de 90 días para que él o los interesados se presentaran a reclamar su posesión ante la Fiscalía General del Estado.
Sin embargo, al no acudir nadie, la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de esta institución solicitó una audiencia de declaratoria de abandono de bienes, la cual se celebró el 20 de septiembre de 2019, detalló la dependencia.
El aseguramiento se dio tras una disputa legal con la esposa del ex rector, que interpuso el amparo 1217-2019 con el argumento de que no había sido llamada a la audiencia de abandono de inmuebles y el juez segundo de distrito de amparo penal en Tepic dictó sentencia a favor de la quejosa porque, argumentó, "no se habían cumplido las formalidades de notificación".
Al reponerse la audiencia celebrada en el Centro Regional de Justicia Penal, señaló la fiscalía, el juez de control otorgó "nuevamente la declaratoria de abandono de bienes", por lo cual los inmuebles pasaron a la Comisión de Administración de Bienes Asegurados, Decomisados o Abandonados del Estado de Nayarit, además de autorizar su escrituración a favor de la hacienda pública, concluyó.
Edición: Elsa Torres
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada