Rocío González Alvarado
A partir del próximo lunes, 14 calles del Centro Histórico se cerrarán al tránsito vehicular y los negocios no esenciales reducirán sus horarios hasta las 17 horas, ante la alerta sanitaria por COVID-19 en la ciudad de México.
Al dar a conocer las nuevas medidas restrictivas para contener los contagios del virus, el secretario de gobierno, Alfonso Suárez del Real, indicó que se trata de un acuerdo entre organizaciones de comerciantes y empresarios, para evitar las aglomeraciones en el primer cuadro de la ciudad, donde se ha registrado un aforo de hasta 600 personas por minuto.
Detalló que a partir del próximo 20 de diciembre los establecimientos mercantiles comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes. Lo mismo ocurrirá para el comercio en la vía pública, que a partir de la próxima semana se retirará a las 16 horas.
Comentó que continuarán los filtros sanitarios y de dosificación de personas en calles de alta afluencia, para fortalecer las medidas sanitarias, como uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial.
Informó que la circulación peatonal en el Centro Histórico será en un solo sentido a fin de ganar espacio para la sana distancia, y las vías de acceso serán por las calles 5 de Mayo, 16 de Septiembre, Donceles, Justo Sierra, Belisario Domínguez, Isabel la Católica, Del Carmen, Loreto, República de Venezuela y República de Chile.
Las salidas serán por Allende, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Tacuba, Belisario Domínguez, Simón Bolívar, 5 de Febrero, José María Pino Suárez, Corregidora, República de Guatemala, Mesones, Leona Vicario, Moneda, Soledad, San Antonio Abad desde Fray Servando a Teresa de Mier, República de Argentina y Correo Mayor a República de Venezuela. Para facilitar la circulación peatonal estarán cerradas 14 vialidades: Meave, Vizcaínas, José María Izazaga (de 20 de Noviembre a Circunvalación), Anillo Circunvalación (de San Pablo a Lecumberri), Emiliano Zapata, Santo Tomás, Ramón Corona, Roldán, Misioneros, Jesús María, Topacio, Las Cruces, República del Salvador y República de Uruguay.
En doble sentido, precisó, estarán 20 de Noviembre y Belisario Domínguez, y se mantendrá la circulación normal en República de Cuba, República de Brasil, San Jerónimo, Callejón del 57, así como en Academia (entre Soledad y Corregidora).
Para orientar a las personas y supervisar el cumplimiento de las medidas sanitarias, Suárez del Real y Aguilera indicó que habrá personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en las vialidades antes mencionadas.
En las colonias de atención prioritaria, los negocios no esenciales también deberán cerrar a las 17 horas, mientras que en los tianguis de toda la ciudad, en los puestos de comida sólo se podrán vender alimentos para llevar.
Edición: Elsa Torres
Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame
La Jornada
Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes
Alejandro Ortiz González
Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite
Mauricio Dardón Velázquez