Foto: Luis Castillo

Andrea Becerril

Los coordinadores de la mayoría de las fuerzas políticas en el Senado reivindicaron la reforma a la Ley del Banco de México (BdeM) y advirtieron que avalarán los posibles cambios que la Cámara de Diputados haga a la minuta o los que incorpore el Ejecutivo federal, “si con ello se perfecciona su contenido”.

“En opinión de la mayoría del Senado, el proyecto es benéfico para los mexicanos”, se precisa en un pronunciamiento conjunto de los grupos de Morena, PAN, PRI, PVEM, PRD y PES.

Por la mañana, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, respondió al gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, que la reforma no vulnera su autonomía ni pone en riesgo sus funciones constitucionales.

Fortaleza para familias de migrantes

“Hay desinformación y es pertinente aclarar las inquietudes” sobre la modificación a la Ley del Banco de México, cuyo propósito es fortalecer la economía de las familias de migrantes que reciben remesas, recalcó.

Monreal consideró inexactos los señalamientos que Díaz de León formuló la víspera ante diputados de la Comisión de Hacienda, que analizan la minuta, acerca de que habría un impacto adverso al obligar al BdeM a adquirir los dólares y, en general, las monedas y billetes extranjeros que no puedan repatriarse.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política explicó que, aunque el banco central está obligado a comprar divisas que no puedan repatriarse, ello se hará única y exclusivamente con los bancos y otras entidades que forman parte del sistema financiero mexicano. Eso garantiza, sostuvo, la licitud de los recursos a adquirir, ya que las instituciones bancarias están obligadas a observar disposiciones para prevenir el lavado de dinero en sus operaciones.

Monreal destacó que, aunque se establecen pautas mínimas a observarse, queda a criterio del BdeM la forma en que se implementarán las modificaciones legales, “en observancia de parámetros de seguridad, certeza y transparencia”.

Tampoco, agregó, se promueve la realización de transacciones activas de alto riesgo “que comprometan la disponibilidad de los activos internacionales en reserva y el cumplimiento del mandato constitucional de preservar el valor adquisitivo de la moneda nacional”.

Por la tarde, los coordinadores de PAN, Mauricio Kuri; del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; del PVEM, Manuel Velasco; PRD, Miguel Ángel Mancera, y del PES, Sasil de León, se sumaron a los señalamientos y consideraron que esa reforma, aprobada el pasado día 9, que ahora está en San Lázaro, beneficia a las familias de los migrantes que envían remesas en efectivo al país, ya que los dólares se mantendrán al tipo de cambio legal y vigente, evitando que los comercios los reciban a un valor inferior.

En el pronunciamiento, al que sólo faltaron PT y MC, la mayoría en el Senado resaltó que “no debe existir ningún tema legislativo que esté vedado para el Congreso de la Unión”, una instancia bicameral, en que cada cámara asume sus funciones.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026