México fortalecerá registro delictivo para atender violencia de género

Debaten sobre las medidas para el sistema de identificación de casos
Foto: Víctor Camacho

Gustavo Castillo

El gobierno federal fortalecerá el sistema de registro de la incidencia delictiva para atender y combatir de mejor manera los casos de violencia, sobre cuestiones de género.

En ese contexto, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Leonel Cota Montaño, y el Centro Nacional de Información (CNI), participaron en el Primer Conversatorio para debatir las medidas necesarias orientadas a que el Sistema Multifuente se convierta en la herramienta más eficaz para identificar y atender la violencia por razones de género en México.

El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, quien presidió el evento, expuso que el Sistema Multifuente ”facilita evolucionar del actual método de medición basado casi exclusivamente en las carpetas de investigación, a un mecanismo de inteligencia innovador, capaz de lograr la trazabilidad, mediante un folio único, de todos los incidentes con independencia de su origen”.

Este sistema podrá sistematizar la información de todos los incidentes registrados en la línea de emergencia 911 o la de denuncia anónima al 089; así como otras fuentes como el nuevo Informe Policial Homologado (IPH), el IPH Móvil, el Registro Nacional de Detenciones (RND), los grupos de proximidad por WhatsApp, o inclusive las denuncias que las policías están obligadas a recibir en sus patrullajes, indicaron los funcionarios.

El titular del Centro Nacional de Información (CNI), David Pérez Esparza, enfatizó que como parte del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica se trabaja intensa y coordinadamente desde el SESNSP para que todas las corporaciones policiales del país cuenten con más y mejores datos sobre todas las violencias, incluidas aquellas que particularmente afectan a las mujeres.

El Conversatorio se realizó como parte de las acciones para la eliminación de toda forma de violencia contra las mujeres y niñas en México, y en el encuentro que se desarrolló de manera virtual participaron la coordinadora del Grupo Interinstitucional para Erradicar la Violencia (GIEV), Alicia Leal Puerta, en representación de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, además de diversas alcaldesas del país, representantes de organizaciones civiles y de otras instituciones gubernamentales.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase