Castigo al aborto en Veracruz, a revisión en la Corte

Organizaciones y colectivos interpusieron amparo
Foto: Notimex

Eduardo Murillo

El castigo por abortar, que aún existe en el Código Penal de Veracruz, será nuevamente abordado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que en julio pasado la primera sala desechó un recurso por razones técnicas.

Se trata del amparo en revisión 636/2019 interpuesto por las organizaciones Justicia, Derechos Humanos y Género, Colectivo Akelarre y Colectivo Feminista de Xalapa, todas integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio.

El acuerdo de admisión de la SCJN señala que los temas del litigio son los “artículos 149, 150 y 154 del Código Penal de Veracruz (aborto como delito), determinar el derecho humano a la protección de la dignidad de la mujer, a la no discriminación, a la libertad sexual y reproductiva y a la salud”.

Esos artículos definen la interrupción voluntaria del embarazo, en cualquiera de sus etapas, como un delito, e incluso limitan las hipótesis no penales para abortos terapéuticos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza