Sólo 15 por ciento de los mexicanos tiene una cuenta digital

Siete de cada 10 no confía en nuevos servicios financieros
Foto: Twitter de @uala_mx

Julio Gutiérrez 

 

Las empresas de tecnología financiera deben apostar por incluir a más personas en el sistema financiero. En el país únicamente 15 por ciento de las personas tienen una cuenta bancaria en línea y siete de cada 10 personas que pueden tener acceso a nuevos servicios financieros no lo hacen por falta de confianza, revelan especialistas del sector fintech.

Según datos de Fintech México, la actual coyuntura ha impulsado el papel de las empresas de tecnología financiera para poder realizar transacciones. Tan sólo en 2019 el valor total anual de las transacciones de estas firmas llegó a 68 mil millones de pesos y se espera que al cierre de este año la cifra siga al alza.

“Vemos una gran oportunidad en México para el desarrollo y crecimiento de la inclusión financiera. Se debe configurar en un círculo virtuoso donde se ven beneficiados los usuarios, los comercios y el Estado al reducirse la economía informal”, dijo Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá, en videoconferencia.

La actual coyuntura ha permitido que más personas accedan al ecosistema digital, y el comercio electrónico ha tenido un incremento de 500 por ciento desde el inicio de la pandemia, según cifras de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

La AMVO espera que 2021 sea una año positivo para la economía digital y continúe con altas tasas de crecimiento, una tendencia que ha ido en aumento, ya que desde 2019, por ejemplo, México fue el país de la región con mayor crecimiento en e-commerce, de 35 por ciento.

Otro de los segmentos en los que se observa un crecimiento en las operaciones digitales es en las cuentas de inversión, que a lo largo del año han crecido más de 100 por ciento, pero solamente uno de cada 10 mexicanos tiene un instrumento de este tipo.

Según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, sólo 68 por ciento de los mexicanos están integrados al sistema financiero, en consecuencia, 85 por ciento del gasto total de los consumidores en México sigue siendo en efectivo.

“El desafío para las compañías fintechs es tener la tracción y un equipo capaz de crear un producto que sea realmente masivo y de gran escala que permita sumar a todas las personas al sistema financiero”, añadió Pierpaolo Barbieri.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin