Rosa Elvira Vargas
En México “toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”, establece desde hoy la Constitución general del país, tras la publicación de reformas a varios artículos en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En los cambios a la Carta Magna se consigna además que los municipios estarán facultados para formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal, así como los planes en materia de movilidad y seguridad vial.
Del mismo modo, en el texto queda inscrito que se establecerá un Consejo de Desarrollo Metropolitano encargado de armonizar y coordinar los criterios de movilidad y seguridad vial cuando dos o más centros urbanos situados en territorios municipales de dos o más entidades formen o tiendan a formar una continuidad demográfica.
Edición: Ana Ordaz
La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990
La Jornada
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta
La Jornada