Embajada de EU en México alerta que no está recibiendo peticiones de asilo

Advierte que esto representa 'un alto total' a la inmigración indocumentada
Foto: Ap

Rosa Elvira Vargas

La embajada de Estados Unidos en México alertó que ese país “no está recibiendo peticiones de asilo” y que quienes crucen la frontera sur para entrar a su territorio, no serán detenidos y liberados en suelo estadunidense. Advirtió entonces que esto representa “un alto total” a la inmigración indocumentada, ya que su nación “mantiene sus políticas migratorias vigente”.

Significa además, que “si intentan entrar a los Estados Unidos de forma ilegal o para solicitar asilo, serán retornados inmediatamente a México o a su país de origen”, expresó en un mensaje, Edgar Ramírez, agregado del Departamento de Seguridad Nacional de la representación diplomática.

Aseguró que desde marzo de este año, Estados Unidos ha dispuesto medidas para proteger la vida ante el brote de coronavirus, y ubicó entre ellas el rechazo a las peticiones de asilo.

Ante ello, el funcionario cierra indica como último párrafo de su comunicación para los migrantes: “No desperdicien su tiempo, y no pongan en riesgo su salud. Regresen a su tierra y hagan su vida allá”.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

PSG-Bayern y Real Madrid-Liverpool, en la Champions

Al iniciar la cuarta fecha, la tabla muestra a la élite rica arriba

Ap

PSG-Bayern y Real Madrid-Liverpool, en la Champions

Perú: autoritarismo e ineptitud

Editorial

La Jornada

Perú: autoritarismo e ineptitud

Dick Cheney, uno de los vicepresidentes más poderosos de EU, fallece a los 84 años

Dirigió fuerzas armadas durante la guerra del Golfo Pérsico bajo el mandato de George H.W. Bush

Ap

Dick Cheney, uno de los vicepresidentes más poderosos de EU, fallece a los 84 años

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos