Pospondrán homenaje a la CNTE en Palacio Nacional

Estaba previsto realizarse el próximo 21 de diciembre
Foto: Roberto García

Foto: Roberto García

Debido a que la Ciudad de México volvió al color rojo del semáforo epidemiológico, lo que representa el máximo nivel de riesgo por contagio de COVID-19, se pospondrá el homenaje a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), previsto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para este 21 de diciembre en Palacio Nacional.

Lo anterior, luego que la comisión de contacto de CNTE fue notificada por la administración federal que ante la elevación del riesgo epidemiológico, el acto debería llevarse a cabo con un máximo de 20 representantes del magisterio disidente.

En un comunicado urgente, la comisión informó a los contingentes y comisiones de la Dirección Política Nacional (DPN) que ante las nuevas condiciones para la realización del evento “se hizo un balance preliminar concidiendo que por la temática del mismo, de reconocimiento de las estructuras de la CNTE en todo el país, se pospusiera para un mejor momento, en cuanto a las condiciones sanitarias”.

También se acordó que la reunión extraordinaria de DPN, se realice de forma virtual este 20 de diciembre, y se aprobó que la sección 7 de Chiapas sea quien organice la reunión a distancia, para lo que se solicitó enviar la lista de delegados que participarán en la reunión.

El pasado 9 de diciembre, el magisterio disidente sostuvo una reunión con el presidente López Obrador, quien, aseguraron, “propuso realizar este homenaje por las más de cuatro décadas de lucha de la CNTE, y porque ha sido una de las organizaciones sociales que logró resistir el embate del neoliberalismo”, señalaron dirigentes del magisterio.

El acuerdo, destacaron, es que se realizará una ceremonia en Palacio Nacional a la que asistieran representantes de todas las fuerzas que agrupa la CNTE, porque se trata de un “homenaje para todos los maestros que han luchado de forma incansable por democratizar al país, al sindicato y por la educación pública”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza