Alejandra Frausto propone Premio Nacional para una mujer destacada

De ser aprobada se establecerá el procedimiento para elegir a alguna galardonada
Foto: Twitter @Alefrausto

Carlos Paul

El Consejo de Premiación, del Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 se reunirá mañana en sesión extraordinaria para discutir la propuesta de la titular de la Secretaría de Cultura (SC) federal, Alejandra Frausto Guerrero, de distinguir de manera excepcional a una mujer destacada, adelantó a La Jornada, Antonio Martínez, vocero.

Para Frausto Guerrero, quien preside ese Consejo de Premiación, es su prerrogativa convocar a una reunión extraordinaria.

Martínez explicó que se planteará a esa instancia tres principales cuestiones: La falta de mujeres en la selección ordinaria, la posibilidad de entregar un premio nacional extraordinario y, en caso de ser aceptada la propuesta, el jurado establecerá el procedimiento para llevar a cabo la deliberación de quién debería ser galardonada.

 

Por cada campo, un jurado

De acuerdo con la convocatoria emitida en marzo de 2020, el Premio Nacional de Artes y Literatura se otorga en cuatro campos: lingüística y literatura; bellas artes; historia, ciencias sociales y filosofía, y artes y tradiciones populares.

Por cada campo de la convocatoria hay un jurado integrado por reconocidos especialistas con amplia trayectoria, quienes son elegidos mediante insaculación ante notario público.

Dicha reunión extraordinaria convocada por Frausto Guerrero se realizará luego de haber concluido todos los procesos de selección de los galardonados, además de que los jurados son seleccionados por sorteo.

Por lo que se infiere que será el Consejo de Premiación el que designe la distinción extraordinaria, y no como se asienta en la convocatoria: Por cada campo de la convocatoria habrá un jurado conformado por reconocidos especialistas.

Además de ser presidido por la secretaria de Cultura, el Consejo de Premiación está integrado por Enrique Luis Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México; Mario Alberto Rodríguez Casas, director del Instituto Politécnico Nacional; María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; Adolfo Martínez Palomo, de El Colegio Nacional; Eduardo Abel Peñalosa, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana; Mardonio Carballo, director general de Culturas Populares Indígenas y Urbanas; Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, y Emma Yanes Rizo, directora general el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.

 

También te puede interesar: 'He vivido bien de la artesanía en términos de felicidad', Mario Gaspar 

'Hersúa' recibe Premio Nacional de Artes y Literatura 2020

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase