Intuban, por COVID-19, a Armando Manzanero

Presenta “un estado de salud optimista”, indicó su hija en un comunicado
Foto: Twitter @SACM_Oficial

Ana Mónica Rodríguez

Foto: Twitter @SACM_Oficial

 

Tras ser diagnosticado con COVID-19 el pasado jueves, el compositor yucateco Armando Manzanero fue intubado el día de ayer. El procedimiento se realizó “con pleno consentimiento y autorización” del mismo cantautor y tras la implementación de esa ventilación mecánica, “ha presentado un estado de salud optimista”.

En un comunicado, María Elena Manzanero, a nombre de la familia, informó sobre el autor que está internado: “Siempre vital y con una fortaleza fuera de serie, el maestro Manzanero en todo momento estuvo agradeciendo desde su teléfono móvil los mensajes de solidaridad que recibía al momento, por parte de amigos y allegados. En su condición médica, esto significó un agotamiento físico, por lo que los especialistas decidieron intubarlo, este 22 de diciembre, para recibir soporte de ventilación mecánica, a un estado de reposo sin distractores, y así poder dar oportunidad a sus sistema respiratorio a restablecerse”.

Se detalla que, el mismo martes, cuando se le implementó la ventilación mecánica, el intérprete “ha estado presentando un estado de salud optimista. El personal de salud a cargo de su atención reporta que la concentración del oxígeno del dispositivo respiratorio ha tenido que ser suministrada en menores cantidades en las más recientes horas, pues sus pulmones cada vez están oxigenando mejor por sí mismos, por lo que auguran una evolución favorable a su cuadro de salud”.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza