Posible reacción alérgica a vacuna en menos del uno por ciento de la población: Alcocer

Hay un temor a ellas, pero es 'fácil' atenderla, aclaró el secretario de Salud
Foto: El titular de Salud, Jorge Alcocer, durante la conferencia presidencial de esta mañana del 24 de diciembre de 2020. Foto tomada de la transmisión en vivo

Néstor Jiménez y José Antonio Román

Tras las primeras aplicaciones de la vacuna contra COVID-19 en México, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, subrayó que menos del uno por ciento de la población podría tener reacciones por alergias, pero atender éstas es “fácil”, por lo que la mayor parte de la población está “ansiosa y con esperanza” de recibir el biológico.

En un balance sobre las acciones frente a la emergencia sanitaria, señaló que “sin duda ha sido un buen balance, que se sustenta en acciones preventivas y adelantar a un grupo de especialistas en epidemiología”.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, agregó que hay un avance en la atención de la pandemia en México mejor que otros países: “lo tenemos nosotros en la claridad de que vamos bien y ha sido distinguido por varias organizaciones internacionales”.

A la par, expuso que hay un temor a las vacunas pero es “mínimo en el país porque lo que viene de estas ideas no están sustentadas”, a la vez que apuntó que México es uno de los países con más altos índices de vacunación.

Por ejemplo, recordó que han existido campañas que aseguran que el autismo en los niños se incrementa por el uso de vacunas, también hubo campañas contra la aplicación de la vacuna de sarampión, pero insistió que dichas ideas no tienen fundamento.

Indicó que ya hay 13 vacunas listas o en fase 3 contra COVID-19 en el mundo, y hasta el momento ninguna ha registrado efectos distintos a las alergias. Aclaró que aún se desconoce si quienes la reciban estarán inmunizados por seis meses o más de cinco años.

A la vez, afirmó que en la mitad de los estados en semáforo naranja la tendencia está hacia abajo, por lo que pronto pasarán al amarillo, y posteriormente al verde.

No obstante, dijo que además de la necesidad de seguir aumentando las camas hospitalarias y especialistas, es relevante el seguimiento de la sana distancia y cuidados de cada persona para evitar contagios.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase