En los hechos, este año ya no funcionó el Fonden: AMLO

"Era un hoyo negro de corrupción" usado para comprar al doble y triple de precios, aseguró
Foto: Afp

Durante la presentación del informe anual de Protección Civil, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en este año ya no funcionó en los hechos el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) “que era un hoyo negro de corrupción” que se utilizaba para adquirir enseres y despensas “al doble y al triple” de los precios. Aseguró que ahora cada dependencia ejerce sus facultades para que no falte la atención a las personas afectadas de fenómenos naturales, que es una de las funciones principales del gobierno.

López Obrador sostuvo que “se usaba en época de elecciones como excusa para canalizar recursos y comprar votos, muchas cosas, imperaba la corrupción”. Dijo que sin este mecanismo, ahora en la atención de emergencias, se utiliza todo el presupuesto que sea necesario, porque no puede haber algo más importante que proteger a la población.

Al presentar el informe, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez destacó que 2020 fue un año atípico en la presencia de ciclones en el Océano Atlántico pues se generaron 30 ciclones de los 19 que originalmente se tenían pronosticados. Desde 2005, cuando se reportaron 28 no se registraba un año tan atípico, pues llegaron a haber cinco fenómenos de manera simultánea. En México afectaron ocho ciclones en el Atlántico y tres en el Pacífico.

Velázquez destacó que en el caso de Tabasco, la entidad más golpeada por estos fenómenos, fueron afectadas 800 mil personas y alrededor de 200 mil viviendas. Destacó que para la atención de damnificados se distribuyeron 4 mil 673 toneladas de insumos, la mayor parte de los cuales, poco más de 4 mil fueron aportadas por el gobierno federal pero también se recibió apoyo de la iniciativa privada, de 24 países y de 11 estados.

Durante la conferencia de prensa, en la que apareció en público la nueva secretaria de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, -convaleciente por COVID-19- Velázquez mencionó que el reporte de la Secretaría del Bienestar prevé concluir la entrega de apoyos en este año, aunque para la distribución de enseres domésticos la Secretaría de la Defensa Nacional ha definido un calendario dado el volumen que deben ser entregados.

Velázquez informó que durante el año se registraron 30 mil sismos, el más importante uno de 7.4 grados de magnitud que afectó principalmente a Oaxaca.

En cuanto a incendios, la funcionaria destacó que fueron cinco estados los más afectados al registrarse 5 mil 799 menos incendios forestales, con una superficie total afectada de 376 mil 138 hectáreas, 22 por ciento menos incendios que en 2019 y 41 por ciento menos superficie afectadas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar