Aprobará INE que partidos cedan tiempos en radio y tv por pandemia

La petición tendrá que provenir de la SG
Foto: Ap

Enrique Méndez

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral prevé aprobar este lunes que, si los partidos lo autorizan, sus tiempos oficiales en radio y televisión puedan ser cedidos temporalmente para campañas dirigidas a afrontar la emergencia sanitaria por COVID-19.

No obstante -según el contenido de los proyectos a analizar en la sesión convocada para mañana- rechazará la petición del vocero de la Presidencia Jesús Ramírez Cuevas, para que el INE y los partidos cedan sus espacios, debido a que no está en sus facultades administrar los tiempos oficiales.

Para que la eventual cesión de tiempos por parte de los partidos sea efectiva, la petición tendrá que provenir directamente de la Secretaría de Gobernación (SG), plantean los dos proyectos.

El Consejo General argumenta en esos documentos que es Gobernación, y no la Dirección General de Comunicación Social de la Presidencia, la que constitucional y legalmente tiene atribuciones para la administración de los tiempos oficiales en radio y televisión.

Además, refiere que, hasta ahora, el único partido que ha respondido a la solicitud de ceder sus tiempos ha sido Morena, aunque solo en la temporada de invierno.

En uno de los proyectos se determina: “el tiempo que corresponde administrar al INE correspondiente a la prerrogativa de los partidos políticos podrá ser utilizado para la difusión de promocionales que atiendan la situación de emergencia sanitaria en los casos que los institutos políticos renuncien por escrito a su prerrogativa en los términos planteados en el presente instrumento”.

También anticipa condicionar los mensajes a que la difusión de campañas “deberá tener carácter institucional y abstenerse de incluir frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política o electoral, o bien elementos de propaganda personalizada de servidor público alguno”.

Esto es, acota, no podrá difundir logros de gobierno, obra pública, e incluso, emitir información dirigida a justificar o convencer a la población de la pertinencia de una administración en particular.

De esta manera, el contenido deberá limitarse a identificar el nombre de la institución de que se trata sin hacer alusión a cualquiera de las frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política o electoral.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

Cruz Azul vence al Pachuca y sigue invicto en el Apertura 2025

En un encuentro salpicado de polémica arbitral y en el que hubo tres expulsiones, 'La Máquina' se impuso 1-0

La Jornada

Cruz Azul vence al Pachuca y sigue invicto en el Apertura 2025