Enfermeras del IMSS denuncian injusticias en proceso de vacunación

Antes que los directivos, "debemos ir los que estamos en contacto directo con los pacientes", señalan
Foto: Víctor Camacho

Laura Poy

Personal de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunció que prevalecen “el favoritismo y desorden” en la integración de las listas para elegir a quienes serán vacunados contra el COVID-19.

“Ahora que ya tenemos esta posibilidad de protegernos, que la estábamos esperando desde hace mucho tiempo, lo que nos molesta es que primero hayan ido los directivos, y que ellos no pusieran el ejemplo de que primero debemos ir los que estamos en contacto directo con los pacientes”, afirmaron.

En entrevista con La Jornada, un enfermero de la Ciudad de México, quien es integrante de un equipo COVID en un hospital del Seguro Social, y quien solicitó el anonimato, denunció que el pasado 24 de diciembre, durante el primer día de aplicación del plan nacional de vacunación contra el COVID-19, “se integró un grupo de sólo 10 compañeros, entre los que estaba el director del hospital, la jefa de enfermeras y los directores de urgencias y terapia intensiva, cuando la instrucción fue que iban primero quienes hemos estado en primera línea de batalla”.

Agregaron que otra inconformidad es que “nos están citando a la vacunación en los días de nuestro descanso, cuando a los cuerpos directivos se les aplica en un día laboral”. Indicaron que se organizan listas de 40 trabajadores por día, incluidos este primero, 2 y 3 de enero, lo que implica que “acudirán después de salir de sus guardias, cuando estamos cansados por jornadas laborales extenuantes”.

Enfermeras de diversos nocosomios destinados a la atención de pacientes COVID expusieron que “no hubo preparación adecuada para organizar los grupos. La prioridad debe ser quienes entramos en los pabellones COVID por más de 10 meses, pero en estos primeros días de vacunación lo que hemos constatado es que hay muchos directivos y personal administrativo, lo que nos parece injusto”.

Las listas de quienes deberán acudir a vacunarse, dijeron, “se colocan junto al reloj checador, pero ha ocurrido que varios compañeros no acuden a su cita porque no fueron notificados. Además, se cita en el hospital donde laboras para trasladarte en autobuses, porque no se te indica cuál es tu sede de vacunación”.

En contraste, enfermeras de hospitales no COVID señalaron: “hasta la fecha nadie nos ha dado alguna indicación de en qué momento nos tocará la vacuna a quienes, si bien no estamos en hospitales reconvertidos para la atención de pacientes COVID, sí enfrentamos la enfermedad en las áreas de urgencias, y donde existe un alto riesgo de contagio”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo