Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que su gobierno ofrecerá asilo político al fundador de Wikileaks, Julian Assange, cuya extradición a Estados Unidos fue rechazada hoy por una jueza británica.
También te puede interesar: Rechaza justicia británica extraditar a Assange
En la conferencia matutina, el mandatario dijo que pedirá al canciller Marcelo Ebrard que tramite ante el Reino Unido "la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político".
"Celebro" la decisión británica, dijo el mandatario. "Creo que es un triunfo de la justicia".
México otorgará el refugio a Assange con lo que "significa el derecho de asilo en nuestra tradición, que es protección y al mismo tiempo responsabilidad de cuidar de que quien lo recibe no interfiera en asuntos políticos de otros países".
También te puede interesar: Activistas celebran negativa británica a extraditar a Assange
"Celebro que Reino Unido haya actuado de esa manera, porque (Assange) es un periodista y merece una oportunidad. Estoy a favor de que se le indulte”, señaló.
Para López Obrador se trató de una buena decisión, pero ahora falta que se le otorgue el perdón, es decir “perdón, al señor Assenge, indulto y asilo en México, nosotros le damos protección vamos a hacer esa gestión”.
También te puede interesar: EU, 'decepcionado' por negativa británica a extradición de Assange
Edición: Emilio Gómez
Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados
La Jornada Maya
El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero
La Jornada Maya
La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo
La Jornada Maya
Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa
Miguel Améndola