La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha dictaminado procedente la autorización para uso de emergencia de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 con el objetivo de ser utilizada en la Política Nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19.
La farmacéutica AstraZeneca S.A. de C.V. sometió a la Cofepris, a través de la Comisión de Autorización Sanitaria, la información de la Vacuna AstraZeneca COVID-19, con el propósito de que fuera evaluada y dictaminada para obtener la aprobación.
En un mensaje a través de su cuenta de Twitter y cuando la conferencia vespertina en Palacio Nacional ya había iniciado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell dio a conocer la noticia sobre el biológico que antes ya fue autorizada en Reino Unido.
Con esta aprobación en México, inicia formalmente el convenio de colaboración por el cual México y Argentina participan en la fabricación de la dosis que serán distribuidas en América Latina.
El gobierno de México tiene un acuerdo con la empresa para adquirir 77.4 millones de dosis de la vacuna, las cuales estarían disponibles en el país entre marzo y agosto de 2021.
Edición: Elsa Torres
El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas
La Jornada Maya
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya