'Prudencia', pide López-Gatell ante baja disponibilidad en hospitales

En la CDMX la ocupación de nosocomios es de 85 por ciento
Foto: Reuters

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió “prudencia” a los habitantes del Valle de México ante el bajo nivel de disponibilidad de camas en hospitales.

Informó este martes que la Ciudad de México tiene una ocupación hospitalaria de 85 por ciento en camas generales y el mismo porcentaje con camas con ventilador.

En segundo sitio persiste el Estado de México, con 81 y 79 por ciento, respectivamente.

Señaló que son cinco entidades con más 70 por ciento de ocupación (además de las mencionadas se encuentra en esta lista Hidalgo y Guanajuato, con 77 por ciento, así como Nuevo León con 73 por ciento).

Igualmente hay otros cinco estados con entre 69 y 50 por ciento de ocupación y 22 con más del 50 por ciento de disponibilidad de camas de hospitalización general.

A nivel nacional, el promedio de ocupación es de 51 por ciento. Por tanto, de 30 mil 292 camas en todo el país, 14 mil 873 están hoy disponibles y 15 mil 419 ocupadas.

En cuanto a la disponibilidad de camas con ventilador, señaló que dos entidades (Ciudad de México y Estado de México) tienen más de 70 por ciento de ocupación; un número igual entre 69 y 50 por ciento de ocupación, y 28 con menos de 50 por ciento.

De tal forma, de 10 mil 185 camas totales, 5 mil 602 están disponibles.

Al inicio de su exposición, dentro de la conferencia matutina del presidente López Obrador, el subsecretario precisó que en la semana 40 hubo un rebrote, “un repunte, una nueva oleada”.

En este caso volvió a ascender y ahora tenemos 21 por ciento de descenso en las dos semanas recientes, lo cual es alentador, subrayó.

También confirmó que actualmente cerca del 80 por ciento de las personas que han sido registradas por COVID-19 se recuperan, y a final de año se tuvo un aumento de las recuperaciones.

En cuanto a defunciones, López-Gatell dijo que el punto máximo fue en la semana 17 (finales de mayo) y luego fue descendiendo por la mejoría en la capacidad de atención y la oportunidad de atención, acortamiento del tiempo en que las personas acuden a atención. Por tanto ahora el índice de letalidad es de 6 por ciento y progresivamente va a la baja.

En el informe técnico correspondiente al corte de ayer lunes, señaló que la curva de defunciones sigue en ascenso, lo mismo la de hospitalizaciones, por lo que si persiste el descenso de casos en 21 días se verá en la estadística.

Al detallar los datos por entidad, señaló que las entidades que se sostengan en semáforo verde podrán ir vacunando al personal educativo para recuperar la normalidad social.

Ciudad de México, precisó, sigue en semáforo rojo pero ya tiene una trayectoria de descenso “vamos a ver si se mantiene conforme aumente un poco más la movilización”. Sin embargo, pidió prudencia porque todavía están llenos los hospitales.

Guanajuato, también en semáforo rojo, muestra tendencia acelerada de hospitalización, por lo cual también pidió a la población prudencia, lo mismo para Hidalgo porque el nivel todavía está en ascenso.

En este punto recalcó que en toda la megalópolis vinculada a la Ciudad de México tiene aumento en ocupación de camas hospitalarias, incluido Morelos, Michoacán e Hidalgo. No así Querétaro, que tiene tres semanas de reducción, pero la hospitalización todavía está fase de ascenso.

"En resumen, tenemos todavía una epidemia activa", señaló.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico