No suspenderán festejos por consumación de Independencia: AMLO

Se harán con medidas de precaución sanitaria y de manera austera, aseguró
Foto: Pablo Ramos

Fabiola Martínez y Alonso Urrutia

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los festejos por la consumación de la Independencia, a iniciar el mes entrante y hasta finales de septiembre, no serán suspendidos. Indicó que se harán con medidas de precaución sanitaria y de manera austera, aun cuando ya se tiene el dinero garantizado para la compra y aplicación de la vacuna COVID-19

“Vamos a pedir perdón por las atrocidades que se cometieron a los pueblos originarios, al pueblo maya, a los yaquis, el 21 (de septiembre)”, dijo.

Vamos a conmemorar este año – abundó- los 500 años de invasión o conquista, como se quiera interpretar, la toma de Tenochtitlán, son 500 años. Y 200 años de Independencia.

Fíjense qué interesante: 500 años desde la conquista y de esos 500, 300 fuimos colonia y 200 hemos sido país independiente.

Sí es una fecha importante, este año, el 21. Vamos a llevar a cabo actos de conmemoración a partir del 14 de febrero que se da el asesinato de Vicente Guerrero, en Oaxaca, y vamos a estar también en Iguala porque se conmemoran los acuerdos iniciales para la consumación de la independencia y es el día dedicado a la bandera nacional, expuso.

En conferencia de prensa matutina precisó que los festejos incluye también ir a Córdova, Veracruz, desde la firma de los Tratados de Córdova hasta el ingreso a la ciudad de México del ejército independentista en septiembre.

Señaló que en su momento se va a informar sobre todo el programa, el cual incluye exposiciones de la fuerza y la grandeza de México.

En cuanto al dinero, precisó:

“No va a costar mucho; van a informar los encargados de los festejos, pero todo se va a hacer con austeridad, sin gastos superfluos, sin parafernalia, pero sí vamos a llevar a cabo esta conmemoración".

“El dinero de la vacuna ya se tiene, tenemos para comprar todas las dosis para garantizar la vacunación universal y gratuita para toda la población; y esto (festejos) es una inversión, no gasto, y nos van a ayudar los gobiernos estatales”.

“Vamos a estar en Champotón y ahí vamos a recordar lo que fue la resistencia de los mayas cuando la invasión europea; no pudieron tomar champotón y se le conoce a esa batalla como la batalla de la mala pelea, ahí no pudieron los europeos arribar porque hubo una resistencia fuerte”, señaló.

"Es lo mismo cuando se habla del árbol de la noche triste y otros dicen ‘de la noche alegre’. Acá el nombre es de la mala pelea o algo así y otros dicen ‘de la buena pelea’. Ah, la mala pelea. Por eso se dice ‘toma tu champotón’, porque no pudieron (los españoles)”, expresó.

“No se va a cancelar (los festejos), al contrario, lo que queremos es que la gente participe, desde luego con todos los cuidados sanitarios, esperamos que para entonces ya estemos avanzados en la vacunación”.

El primer acto es el 14 de febrero, con el asesinato de Vicente Guerrero. Ahí empezamos y se termina hasta finales de septiembre.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico