Van casi 2 mil productores pesqueros que se registran para regularizarse

Dicho protocolo permite la actividad de los productores de pequeña y mediana escala
Foto: Fernando Eloy

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, luego del lanzamiento de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Campaña Nacional de Regularización Pesquera 2020-2021, se han recibido mil 837 solicitudes de registro, de las que 840 corresponden a productores de comunidades indígenas y 997 de pescadores que han realizado la actividad de manera irregular.

La campaña permite regularizar la actividad pesquera de los productores de pequeña y mediana escala que realizan sus actividades sin permiso ni registro, toda vez que por años no se han otorgado permisos o concesiones de pesca, informó la dependencia mediante un comunicado.

Indicó que se reportan solicitudes de registros de pescadores, principalmente de comunidades marginadas y de indígenas.

Los trámites de regularización correspondientes a etnias que se han presentado, de manera preliminar, son 768 zapotecos, 20 afroamericanos, 13 chontales, 17 mayos, nueve tlahuicas, ocho náhuatl, dos mayas, uno mazateco, uno mixteco y uno pima.

También, comunidades huave de zonas de pesca del Istmo de Tehuantepec se han organizado para participar en la Campaña Nacional de Regularización Pesquera 2020-2021, misma que registra avance y se le dará continuidad en este año 2021.

En el país, de acuerdo con el Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020-2024, hay 222 mil 858 pescadores ribereños, de los cuales 10 mil 884 corresponden a Campeche; 9 mil 135 a Yucatán, y 2 mil 280 a Quintana Roo, sin embargo, el número es mayor debido a que hay muchos pescadores irregulares.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo