Se agravó en la pandemia el acoso digital contra las mujeres: ONU

Reportan envío de contenido sexista a las usuarias cuando están en reuniones en línea
Foto: Afp

En medio de la pandemia de COVID-19 y el incremento del uso de Internet, la violencia digital contra las mujeres se ha agravado, señaló la agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Mujeres México. Expuso que se ha documentado el envío de videos pornográficos no solicitados y amenazas y contenido sexista a las usuarias cuando están en reuniones en línea.

También se han registrado casos de mujeres víctimas del llamado zoombombing durante videollamadas, en el que se expone material sexualmente explícito y con tintes raciales, así como “ataque de troles”, que es la publicación de mensajes, imágenes o videos y la creación de etiquetas “con el objeto de molestar, provocar o incitar a la violencia contra las mujeres y las niñas”, y muchos de los que realizan estas prácticas son cibernautas anónimos que usan cuentas falsas.

De igual manera, indicó que se han documentado casos de doxing, que es la difusión de información privada, como datos de contacto en Internet, “normalmente insinuando que la víctima está ofreciendo servicios sexuales”.

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) añadió que el ciberacoso afecta en México a alrededor de 9.4 millones de mujeres, principalmente de 18 a 30 años de edad. Expuso que las féminas enfrentan más hostigamiento de índole sexual como insinuaciones (40.3 por ciento) y fotos o videos no solicitados con contenido de esa naturaleza (32.8 por ciento), y la mayoría de las veces las agresiones son cometidas por personas conocidas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo