Cancela el Congreso el periodo extra por la crisis sanitaria

Ley de Educación Superior y reforma al BdeM, entre pendientes
Foto: Guillermo Sologuren

Andrea Becerril y Roberto Garduño

El periodo extraordinario de sesiones, programado para el próximo día 15, en ambas cámaras del Congreso, se canceló por el alto riesgo de contagio de COVID-19, con lo que la agenda prevista se trasladará a febrero, cuando se reanudan los trabajos legislativos regulares. “No debemos descuidar la atención y prevención de la pandemia”. No sólo debemos evitar contagiar, sino ser contagiados y, además, cuidar a todos los que en nuestro entorno trabajan y viven, que son los colaboradores, personal y nuestras familias”, comentó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal.

Explicó que consultó la decisión al interior de Morena y con los coordinadores de las demás fuerzas políticas, quienes coincidieron en que legislar es una actividad esencial, pero, sin renunciar a su obligación constitucional, deben actuar con prudencia y sensatez.

Igualmente, el presidente de la junta en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, precisó que al prevalecer el semáforo epidemiológico en rojo en la Ciudad de México, desistieron de convocar a un periodo extraordinario de sesiones en San Lázaro, el próximo viernes 15, cuando se pretendía dictaminar la reforma a los artículos 20 y 34, así como la adición al 20 bis y 20 ter de la Ley del Banco de México, y la legislación que regula la subcontratación laboral, temas que generaron amplio debate entre legisladores y los sectores financiero y empresarial.

La también controvertida reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, tema central del extraordinario en el Senado, se podrá desahogar en el lapso ordinario que se inicia el primero de febrero.

Entre los principales pendientes, agregó, están además las leyes Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos, la conclusión del trámite de la de Educación Superior, la regulación del cannabis, la economía circular y la del Banco de México, ésta en caso de que la Cámara de Diputados la regrese con cambios. Asimismo, agregó, Monreal, se aplaza la ratificación del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, además de los nombramientos de comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de varios magistrados.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico