Cancela el Congreso el periodo extra por la crisis sanitaria

Ley de Educación Superior y reforma al BdeM, entre pendientes
Foto: Guillermo Sologuren

Andrea Becerril y Roberto Garduño

El periodo extraordinario de sesiones, programado para el próximo día 15, en ambas cámaras del Congreso, se canceló por el alto riesgo de contagio de COVID-19, con lo que la agenda prevista se trasladará a febrero, cuando se reanudan los trabajos legislativos regulares. “No debemos descuidar la atención y prevención de la pandemia”. No sólo debemos evitar contagiar, sino ser contagiados y, además, cuidar a todos los que en nuestro entorno trabajan y viven, que son los colaboradores, personal y nuestras familias”, comentó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal.

Explicó que consultó la decisión al interior de Morena y con los coordinadores de las demás fuerzas políticas, quienes coincidieron en que legislar es una actividad esencial, pero, sin renunciar a su obligación constitucional, deben actuar con prudencia y sensatez.

Igualmente, el presidente de la junta en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, precisó que al prevalecer el semáforo epidemiológico en rojo en la Ciudad de México, desistieron de convocar a un periodo extraordinario de sesiones en San Lázaro, el próximo viernes 15, cuando se pretendía dictaminar la reforma a los artículos 20 y 34, así como la adición al 20 bis y 20 ter de la Ley del Banco de México, y la legislación que regula la subcontratación laboral, temas que generaron amplio debate entre legisladores y los sectores financiero y empresarial.

La también controvertida reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, tema central del extraordinario en el Senado, se podrá desahogar en el lapso ordinario que se inicia el primero de febrero.

Entre los principales pendientes, agregó, están además las leyes Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos, la conclusión del trámite de la de Educación Superior, la regulación del cannabis, la economía circular y la del Banco de México, ésta en caso de que la Cámara de Diputados la regrese con cambios. Asimismo, agregó, Monreal, se aplaza la ratificación del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, además de los nombramientos de comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de varios magistrados.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas