Gobiernos invierten en vacunas y la IP se embolsa ganancias

Las farmacéuticas aumentaron su valor de mercado casi 90 mmd
Foto: Ap

Braulio Carbajal 

 

El pasado 2020 fue un año económicamente complicado para la mayoría de los sectores comerciales, pero no así para el farmacéutico, pues las empresas de este ramo aumentaron su valor de mercado casi 90 mil millones de dólares, es decir, 1.7 billones de pesos.

Para poner en contexto el beneficio, esta cifra es casi tres veces superior a los 653 mil 400 millones de pesos que el gobierno mexicano tenía contemplados en el presupuesto de salud para el año pasado, según datos oficiales.

Además, los 1.7 billones de pesos que ganaron en valor de mercado las farmacéuticas equivalen a 27 por ciento de los 6.2 billones de pesos que estima la Secretaría de Hacienda y Crédito Público serán los ingresos de México en todo 2021.

Según datos oficiales, siete de las farmacéuticas más grandes del mundo (Johnson & Johnson, Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Novavax, Biontech y CanSino) tienen un valor bursátil de 776 mil 380 millones de dólares, 89 mil 471 millones más respecto de los 686 mil 908 millones de dólares de hace un año.

Este monto es resultado del alza en el precio de sus acciones (el de algunas se ha multiplicado varias veces su valor original), las cuales se elevaron a medida que los inversionistas apostaron a que serían ellas las que desarrollarían la vacuna contra el nuevo coronavirus.

De acuerdo con cifras oficiales, la farmacéutica más beneficiada hasta el momento ha sido la estadunidense Johnson & Johnson (la más grande del mercado), pues su valor bursátil pasó en un año de 384 mil 272 millones de dólares a 422 mil millones de dólares, un alza de 37 mil 934 millones de dólares, equivalente a 10 por ciento.

Curiosamente, de las tres vacunas que hay aprobadas por distintas agencias reguladoras a escala global, ninguna pertenece a J&J. Pues una es de la mancuerna Pfizer-BioNTech, otra de Moderna y una más de AstraZeneca-Oxford.

Según datos de mercado, Moderna es otra de las grandes ganadoras, pues su valor bursátil pasó de 7 mil 609 millones de dólares a 45 mil 348 millones, esto gracias a que el precio de sus acciones se disparó de 19 a 114 dólares.

Otras empresas farmacéuticas de menor tamaño que vieron subir de forma considerable su valor de mercado fueron Novavax, que pasó de 63 millones a 8 mil millones de dólares; Biontech, que lo hizo de 8 mil 900 a 21 mil 700 millones, y CanSino, que pasó de 2 mil a 6 mil 700 millones de dólares.

Un par de gigantes que no corrieron con la misma suerte fueron Pfizer y AstraZeneca. La primera vio caer su valor de mercado de 217 mil 600 millones de dólares a 206 mil 219 millones, mientras la segunda bajó ligeramente de 66 mil 126 millones a 65 mil 890 millones de dólares.

Este par de farmacéuticas sí tienen vacunas aprobadas. En el año habían acumulado importantes ganancias, pero las perdieron.

 

Conversión

Ante el gran confinamiento provocado por la pandemia durante el segundo trimestre de 2020 muchas empresas se vieron seriamente afectadas, por lo que algunas optaron por transformar sus líneas de negocios al dejar de lado sus producciones normales y enfocarse en artículos necesarios, como gel antibacterial o cubrebocas.

En México por ejemplo, al inicio de la pandemia, cerveceras como Grupo Modelo se enfocaron en fabricar gel desinfectante; a lo que se sumaron empresas de cuidado personal como Nivea o L’Oréal. En tanto, a escala internacional, empresas de la talla de Inditex se enfocaron en la fabricación de cubrebocas, caretas y trajes desechables.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre