Ángeles Cruz Martínez
Este lunes se tuvo la confirmación de 7 mil 594 casos de COVID-19 y de 662 fallecimientos provocados por complicaciones graves de la enfermedad, con lo cual el registro nacional llegó a un millón 541 mil 633 personas que han tenido la infección y 134 mil 368 que han perdido la vida por esta causa.
En la presentación del reporte sobre el comportamiento de la pandemia en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, destacó que la tendencia de la curva epidémica registró un incremento de 4 por ciento en la última semana de diciembre de 2020, con respecto a la semana 52 (del 20 al 26 de diciembre).
Comentó que se han notificado 3 millones 879 mil 629 casos de la infección y de las pruebas de laboratorio realizadas, un millón 931 mil 903 han tenido un resultado negativo. Hasta ahora un millón 160 mil 373 personas se han recuperado de la infección.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, resalta la situación en Ciudad de México, donde 91 por ciento de las camas disponibles están ocupadas, mientras las que tienen ventilador, están ocupadas 84 por ciento.
Edición: Laura Espejo
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe