Alonso Urrutia y Fabiola Martínez
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en lo concerniente al Plan Nacional de Vacunación no se va a reservar u ocultar ninguna información, “transparencia total, absoluta, no tenemos nada que ocultar”. Consideró que la reserva inicial que estableció la Secretaría de Relaciones Exteriores a los contratos de vacunas “a lo mejor es una práctica que venía llevándose a cabo de tiempo atrás porque hay inercias pero la instrucción es que se transparente todo lo que hacemos en el gobierno”.
Durante la conferencia de prensa dijo que el caso de las vacunas es lo más transparente que hay porque se tienen contratos con las farmacéuticas, se han llevado a cabo pagos con Pfizer, se han dado anticipos de 7 mil millones de pesos y se ha destinado una partida de 32 mil millones de pesos de adquisición.
Precisó que sólo la posible adquisición de 24 millones de dosis de la vacunas rusa Sputnik, la cual permitiría inmunizar a 12 millones de mexicanos, implicaría una partida de 5 mil millones de pesos pues es un precio de 10 dólares por dosis. “No se va a reservar nada de la información que tenga que ver con vacunas ni con el gobierno en general. Sencillo, no somos corruptos, por que vamos a estar ocultando las cosas”.
También te puede interesar: Analiza Ssa la experiencia argentina con la Sputnik V
Al ser cuestionado sobre las suspicacias que se han expresado por la participación de los Servidores de la Nación en las brigadas de vacunación, López Obrador dijo que se trata de aprovechar la organización que ya se tiene para la distribución de los diversos apoyos sociales para vacunar a los adultos mayores.
También, informó que en las comunidades mas apartadas se tiene información que hay 3 millones de adultos mayores, otros 6 millones en ciudades medias y 6 millones en grandes ciudades. Explicó que para distribuir los apoyos se crearon 10 mil centros distribuidores, para dispersar los recursos de los programas sociales en las comunidades apartadas.
“Estamos aprovechando esta organización que decidió enviar 10 mil brigadas a los centros capacitadores con 300 adultos mayores, por comunidad. Donde ya asisten a cobrar su pensión; y se aprovecharán para vacunación. No se conoce mucho porque no se han tomado en cuenta acciones de un gobierno democrático que ha dicho que por el bien de todos primero los pobres”.
López Obrador aseveró que la participación de los Servidores de la Nación en la coordinación de las 10 mil brigadas integradas para vacunar a la población se determinó como parte de una estrategia nacional muy importante “porque es la salud del pueblo y tenemos que cuidar que no se utilice la vacuna con propósitos electorales, que no haya politiquería, precisamente por eso se maneja desde la Federación. No sólo porque nos corresponde legalmente, sino que consideramos tener la confianza del pueblo de México para llevar a cabo estas acciones”.
De igual forma, a pregunta expresa, señaló que en su caso le corresponde por el orden de prioridades en su calidad de adulto mayor habitante en grandes ciudades, a finales de febrero y, por tanto, sería la dosis de la empresa farmacéutica china CanSino.
Edición: Ana Ordaz
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe