Desde hoy, vigente reforma que prohíbe castigos físicos a niñas y niños

Se condena como método correctivo o disciplinario y se impulsa la cultura de la paz
Foto: José Antonio López

La reforma impulsada por el Senado que prohíbe el castigo corporal y humillante a niñas, niños y adolescentes, como método correctivo o disciplinario, entró hoy en vigor, luego de ser publicada un día antes en el Diario Oficial de la Federación.

Legisladores de todas las fuerzas políticas se congratularon de la puesta en marcha de las modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código Civil Federal, que se aprobó en el pleno del Senado el pasado 23 de septiembre y en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre del 2020.

La reforma pretende acabar con una serie de prácticas que tienen efectos nocivos para la niñez, como el maltrato. A partir de hoy queda prohibido que quienes tengan trato con niñas, niños y adolescentes ejerzan cualquier tipo de violencia en su contra, en particular el castigo corporal y humillante como una forma de corrección o disciplina.

Se establece que los menores tienen derecho a recibir orientación, educación, cuidado y disciplina de su madre, padre o de quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guardia, custodia y crianza, así como de los encargados y personal de las instituciones educativas, deportivas, religiosas, de salud, asistencia social, cuidado, penales o de cualquier otra índole, sin que en modo alguno, se autorice a estos el uso del castigo corporal ni el trato humillante.

El Senado resalto que es muy preocupante la prevalencia en México del castigo corporal y humillante ya que más de 60 por ciento de niñas, niños y adolescentes son sujetos a agresiones sicológicas y castigos físicos en sus hogares.

Con la reforma ya en vigor, se condena toda violencia hacia los menores y se impulsa una educación enfocada en la cultura de la paz desde los hogares mexicanos.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño