Desde hoy, vigente reforma que prohíbe castigos físicos a niñas y niños

Se condena como método correctivo o disciplinario y se impulsa la cultura de la paz
Foto: José Antonio López

La reforma impulsada por el Senado que prohíbe el castigo corporal y humillante a niñas, niños y adolescentes, como método correctivo o disciplinario, entró hoy en vigor, luego de ser publicada un día antes en el Diario Oficial de la Federación.

Legisladores de todas las fuerzas políticas se congratularon de la puesta en marcha de las modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código Civil Federal, que se aprobó en el pleno del Senado el pasado 23 de septiembre y en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre del 2020.

La reforma pretende acabar con una serie de prácticas que tienen efectos nocivos para la niñez, como el maltrato. A partir de hoy queda prohibido que quienes tengan trato con niñas, niños y adolescentes ejerzan cualquier tipo de violencia en su contra, en particular el castigo corporal y humillante como una forma de corrección o disciplina.

Se establece que los menores tienen derecho a recibir orientación, educación, cuidado y disciplina de su madre, padre o de quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guardia, custodia y crianza, así como de los encargados y personal de las instituciones educativas, deportivas, religiosas, de salud, asistencia social, cuidado, penales o de cualquier otra índole, sin que en modo alguno, se autorice a estos el uso del castigo corporal ni el trato humillante.

El Senado resalto que es muy preocupante la prevalencia en México del castigo corporal y humillante ya que más de 60 por ciento de niñas, niños y adolescentes son sujetos a agresiones sicológicas y castigos físicos en sus hogares.

Con la reforma ya en vigor, se condena toda violencia hacia los menores y se impulsa una educación enfocada en la cultura de la paz desde los hogares mexicanos.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo