Alonso Urrutia y Roberto Garduño
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el Instituto Nacional Electoral debe diferenciar entre lo que es propaganda y lo que es garantizar el derecho a la información en alusión a difundir las conferencias matutinas en Palacio Nacional. “¿Que es propaganda? El que yo esté llamando a votar por un partido de manera directa o simulada. Nosotros no vamos a hacer eso, sería ir en contra de nuestros principios. El director del INE se hacía de la vista gorda de lo que hacían gobiernos anteriores".
Al referirse a la postura del consejero presidente de INE, Lorenzo Córdova, el Presidente dijo que ese organismo se hizo de la vista gorda en el pasado, “no se dio cuenta que en el anterior gobierno federal nombraron delegados para ir a promover el voto a municipios del Estado de México, nombraron secretarios, que el que estaba de salud fue delegado del PRI en Ecatepec. Existe el testimonio, daba hasta pena que alguien que se había desempeñado como rector de la UNAM terminara de matraquero del PRI. Eso nosotros no lo podríamos hacer, sería traicionarnos”.
El mandatario aseguró que su gobierno no va a usar el dinero del presupuesto para comprar votos, repartir despensas, frijol con gorgojo, “no, no somos iguales. Todo esto tiene que ver con propaganda".
Lo que hacemos aquí es garantizar el derecho que tiene la gente a informarse. Pregúntele a la gente si quiere que ya no haya mañaneras, por el control que ejercía el régimen de los medios de información”.
Edición: Ana Ordaz
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada