Descarta AMLO que el gobierno rescate a Interjet

Si nos dedicamos a salvar empresas, quiebra la hacienda pública, sentenció
Foto: Cristina Rodríguez

Roberto Garduño y Alonso Urrutia

El gobierno federal “no puede andar rescatando empresas, si nos dedicamos a eso fracasa el gobierno, quiebra la hacienda pública", dijo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esa forma "convertimos las deudas privadas en deuda pública, que el gobierno use dinero para sacar adelante una empresa, y tenemos todos que pagar, y tenemos que optar: dedicamos el dinero para eso, o para el desarrollo, la salud de los mexicanos", señaló en su conferencia diaria.

López Obrador se refirió al caso de la huelga de la aerolínea Interjet. Expuso que “ojalá que los dueños las rescaten”, pues hay empresas de aviación que están operando bien.

"Tengo información de que no tiene problemas financieros una empresa que es accesible, que es Viva Aerobús", señaló el presidente y bromeó: "Ahora no me va a cobrar el pasaje por la publicidad que le estoy haciendo".

Citó también la operación de Volaris y Aeromáxico.

Sobre Interjet dijo esperar que se reestructure, y salga adelante, por los trabajadores, "y lo que podamos hacer nosotros con los límites, porque tenemos que cuidar el presupuesto. Tenemos que hacer rentable el presupuesto y en lo que podamos ayudar siempre".

Así recalcó con ironía y molestias la decisión del ex presidente Ernesto Zedillo de impulsar el rescate bancario, que ha costado al país el mayor endeudamiento de su historia.

“Optamos por el modelo anterior del rescate, pues es tan sencillo como decir ¿y quién rescata al pueblo?, que es lo que debió de haberse pensado cuando el Fobaproa (Fondo Bancario de Protección al Ahorro, el mecanismo del rescate)”.

"¿Por qué rescatar a las grandes corporaciones financieras en quiebra?", planteó López Obrador. "Miren los del Fobaproa, y me acordé de Zedillo cuando hizo el cálculo de que nos iba a costar 180 mil millones de peos, ¡y nos costó un billón! Ya lo pagamos en intereses, y nos falta el billón original. Le falló y está considerado un gran economista”.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin