Pueblos indígenas deben estar exentos de pago de derechos: SCJN

La Corte otorgó un amparo promovido por la asociación TIC
Foto: Afp

Eduardo Murillo

 

Por unanimidad, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentenció que los pueblos indígenas deben ser favorecidos con acciones afirmativas que los exenten del pago estipulado en la Ley Federal de Derechos (LFD) para instalar y operar sus propias redes para el servicio de internet.

El máximo tribunal otorgó un amparo promovido por la asociación Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias (TIC), en contra del cobro de casi un millón de pesos que le requería el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por el otorgamiento y explotación de dos títulos de concesión para brindar el servicio de internet en pueblos originarios de Oaxaca.

El proyecto aprobado, presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, señala que “existe una obligación constitucional de asistir a los pueblos y comunidades indígenas con acciones afirmativas tanto en las condiciones de adquisición como de operación de las concesiones, las cuales se han regulado especializadamente en su favor como sociales y de uso indígena.”

Se trata de alguna de las muchas comunidades indígenas que, por vivir en comunidades aisladas donde las empresas de telecomunicaciones no atienden la demanda de cobertura, se han organizado para comprar equipos satelitales que les permitan conectarse a internet, autogestionando el cobro y mantenimiento de este servicio.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas