UVM presta a la Ssa 17 ultra-congeladores para vacunas contra COVID-19

Están en diferentes campus que tiene la universidad en el país
Foto: Luis Castillo

Arturo Sánchez

La Universidad del Valle de México puso a disposición de la Secretaría de Salud 17 ultra-congeladores para almacenar vacunas contra el COVID-19.

Los equipos de la casa de estudios se encuentran localizados en diferentes campus del país, por lo que servirán para apoyar a las instituciones de salud de la Ciudad de México, con tres equipos; el Estado de México, con otros tres ultra-congeladores; Coahulia, con dos y a Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León, Sonora, Yucatán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco, con uno en cada entidad.

Se trata de equipos que alcanzan temperaturas de congelación de hasta -80 grados Celsius y tienen una capacidad de almacenamiento de alrededor de 600 cajas de vacunas.

Estos ultra-congeladores tienen capacidad para almacenar dicho antídoto por largos periodos de tiempo sin que se degrade su efecto. Las temperaturas de congelación de las vacunas dependen de laboratorio que las produce: la vacuna de Pfizer requiere de temperaturas de almacenamiento de -70 grados Celsius, la vacuna de Moderna de temperaturas de -20 grados Celsius.

La Universidad del Valle de México indicó en un comunicado que cuenta con estos ultra-congeladores como parte del equipamiento de sus laboratorios de la carrera de QFBT y ha ofrecido darlos en préstamo a las autoridades sanitarias para el almacenamiento de las vacunas mientras sea necesario.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico