UVM presta a la Ssa 17 ultra-congeladores para vacunas contra COVID-19

Están en diferentes campus que tiene la universidad en el país
Foto: Luis Castillo

Arturo Sánchez

La Universidad del Valle de México puso a disposición de la Secretaría de Salud 17 ultra-congeladores para almacenar vacunas contra el COVID-19.

Los equipos de la casa de estudios se encuentran localizados en diferentes campus del país, por lo que servirán para apoyar a las instituciones de salud de la Ciudad de México, con tres equipos; el Estado de México, con otros tres ultra-congeladores; Coahulia, con dos y a Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León, Sonora, Yucatán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco, con uno en cada entidad.

Se trata de equipos que alcanzan temperaturas de congelación de hasta -80 grados Celsius y tienen una capacidad de almacenamiento de alrededor de 600 cajas de vacunas.

Estos ultra-congeladores tienen capacidad para almacenar dicho antídoto por largos periodos de tiempo sin que se degrade su efecto. Las temperaturas de congelación de las vacunas dependen de laboratorio que las produce: la vacuna de Pfizer requiere de temperaturas de almacenamiento de -70 grados Celsius, la vacuna de Moderna de temperaturas de -20 grados Celsius.

La Universidad del Valle de México indicó en un comunicado que cuenta con estos ultra-congeladores como parte del equipamiento de sus laboratorios de la carrera de QFBT y ha ofrecido darlos en préstamo a las autoridades sanitarias para el almacenamiento de las vacunas mientras sea necesario.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo