Crece audiencia de radio y tv sin reflejo comercial: CIRT

Televisa ha caído 26 por ciento en sus acciones durante el último año; Tv Azteca 42.5 por ciento
Foto: La Jornada

Es un hecho, las audiencias de radio y televisión han subido, pero ese aumento no se ha reflejado en la comercialización. “Tenemos un público cautivo que se ha quedado en casa; pero los presupuestos comerciales se han visto disminuidos o se han cancelado”, dijo hoy José Luis Rodríguez Aguirre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), durante la instalación de la Convención del Contrato Ley 2021.

“La Industria de la Radio y Televisión, ratifica su compromiso de sostener un diálogo serio, cordial, responsable, pero no ajeno a la situación económica que estamos viviendo”, abundó durante la instalación de la revisión del Contrato Ley 2021 con los sindicatos de radiodifusión.

La pérdida en ventas por publicidad, primero con el recorte a los mensajes oficiales y luego derivado de la pandemia de COVID-19, han hecho mella en las principales radiodifusoras de México. Televisa, ya sin su negocio de radio, ha visto una caída de 26 por ciento en sus acciones durante el último año, Tv Azteca de 42.5 por ciento.

“No podemos negar que las cadenas de la economía están dañadas (…) dentro de esa cadena están nuestras empresas, muchos de estos sobrevivientes fueron nuestros clientes, quienes han dejado de anunciarse o han bajado muchísimo sus Pautas”, amplió Rodríguez Aguirre.

En los próximos días, los concesionarios y los líderes sindicales: Ricardo Acedo Samaniego, Patricio Flores Sandoval y Miguel Ángel Palomera de la Ree dialogarán sobre las condiciones salariales para el personal sindicalizado de la industria con el aval de la Secretaría del Trabajo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo