Llega a México sexto embarque de vacuna de Pfizer

Parte de las dosis del biológico se trasladaron a Monterrey
Foto: José Antonio López

César Arellano García

Este martes llegó al país el sexto embarque con 219 mil 375 dosis -la mitad de lo previsto- de la vacuna contra COVID-19 producida por Pfizer y su socio alemán BioNTech.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) recibieron el embarque los secretarios de Salud, Jorge Alcocer y de Hacienda, Arturo Herrera, así como el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar.

Parte de las dosis del biológico se trasladaron a Monterrey.

 

Tres semanas de espera

Como informó ayer el secretario Herrera Gutiérrez, tras la recepción de este cargamento este martes, el suministro de esta farmacéutiza se suspenderá durante tres semanas, situación que prevé compensarse con los contratos avanzados que existen para obtener 12 millones de dosis de la rusa Sputnik V y posteriormente de la china Cansino.

 

Fondo de 4 mil mdd para vacunas, reporta Hacienda

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, informó que el gobierno federal cuenta con una reserva presupuestal de 4 mil millones de dólares, equivalente a más del doble de recursos y divisas para todo lo que se requiere en materia de vacunas.

"Hasta el momento hemos dedicado 6 mil 251 millones de pesos para pagar la vacuna. Hoy, esta mañana, se están liquidando en la última factura 124 millones de pesos. Para asegurarnos de que no haya ningún problema en caso de que haya otras vacunas disponibles, tenemos una reserva presupuestal, pero también una reserva en dólares para asegurarnos que ni siquiera los movimientos en el tipo de cambio pueda poner en duda esta operación", señaló.

Con la empresa Pfizer, dijo, "teníamos inicialmente un calendario para recibir hasta cinco millones de vacunas hacia finales de marzo. Ese calendario, a través de rutas distintas se va a seguir cumpliendo. Junto con el resto de las vacunas esto va a permitir que hacia finales de marzo se puedan haber vacunado los dos grupos objetivo iniciales: el de los trabajadores de la salud, que incluye al de los hospitales privados y también a los adultos mayores".

 

También te puede interesar: Se suspenderá suministro de vacunas Pfizer por tres semanas: SHCP

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño