Confirma AMLO que estarán vacunados adultos mayores a fines de marzo

Hoy sesiona el Comité Técnico para analizar las nuevas recomendaciones de OMS
Foto: Reuters

Alonso Urrutia y Roberto Garduño

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó hoy que se mantiene el compromiso de tener vacunados contra el COVID-19 a todos los adultos mayores a fines de marzo, a pesar de que cambiaron los plazos de entrega de la farmacéutica Pfizer.

La vacunación de ese sector de la población ocurrirá después de que se haya inmunizado al personal médico que labora en hospitales de atención COVID-19, señaló el mandatario en la conferencia diaria.

Por su parte el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell señaló que hoy sesionará el Comité Técnico de Vacunación en México integrado por científicos expertos en epidemiología encabezados por Alejandro Cravioto para analizar las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud respecto a la periodicidad en la aplicación de las dosis de la vacuna Pfizer. Recalcó que inicialmente se recomendó que fuera de 21 días, pero posteriormente se ha sugerido la posibilidad de ampliarse a 28 y, recientemente el organismo ha sugerido la posibilidad de que sean 42 días.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó hoy que se mantiene el compromiso de tener vacunados contra el COVID-19 a todos los adultos mayores a fines de marzo, a pesar de que cambiaron los plazos de entrega de la farmacéutica Pfizer.

La vacunación de ese sector de la población ocurrirá después de que se haya inmunizado al personal médico que labora en hospitales de atención COVID-19, señaló el mandatario en la conferencia diaria.

Por su parte el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell señaló que hoy sesionará el Comité Técnico de Vacunación en México integrado por científicos expertos en epidemiología encabezados por Alejandro Cravioto para analizar las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud respecto a la periodicidad en la aplicación de las dosis de la vacuna Pfizer. Remarcó que inicialmente se recomendó que fuera de 21 días, pero posteriormente se ha sugerido la posibilidad de ampliarse a 28 y recientemente el organismo ha sugerido la posibilidad de que sean 42 días.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas