Confirma AMLO que estarán vacunados adultos mayores a fines de marzo

Hoy sesiona el Comité Técnico para analizar las nuevas recomendaciones de OMS
Foto: Reuters

Alonso Urrutia y Roberto Garduño

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó hoy que se mantiene el compromiso de tener vacunados contra el COVID-19 a todos los adultos mayores a fines de marzo, a pesar de que cambiaron los plazos de entrega de la farmacéutica Pfizer.

La vacunación de ese sector de la población ocurrirá después de que se haya inmunizado al personal médico que labora en hospitales de atención COVID-19, señaló el mandatario en la conferencia diaria.

Por su parte el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell señaló que hoy sesionará el Comité Técnico de Vacunación en México integrado por científicos expertos en epidemiología encabezados por Alejandro Cravioto para analizar las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud respecto a la periodicidad en la aplicación de las dosis de la vacuna Pfizer. Recalcó que inicialmente se recomendó que fuera de 21 días, pero posteriormente se ha sugerido la posibilidad de ampliarse a 28 y, recientemente el organismo ha sugerido la posibilidad de que sean 42 días.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó hoy que se mantiene el compromiso de tener vacunados contra el COVID-19 a todos los adultos mayores a fines de marzo, a pesar de que cambiaron los plazos de entrega de la farmacéutica Pfizer.

La vacunación de ese sector de la población ocurrirá después de que se haya inmunizado al personal médico que labora en hospitales de atención COVID-19, señaló el mandatario en la conferencia diaria.

Por su parte el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell señaló que hoy sesionará el Comité Técnico de Vacunación en México integrado por científicos expertos en epidemiología encabezados por Alejandro Cravioto para analizar las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud respecto a la periodicidad en la aplicación de las dosis de la vacuna Pfizer. Remarcó que inicialmente se recomendó que fuera de 21 días, pero posteriormente se ha sugerido la posibilidad de ampliarse a 28 y recientemente el organismo ha sugerido la posibilidad de que sean 42 días.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico