Confirma AMLO que estarán vacunados adultos mayores a fines de marzo

Hoy sesiona el Comité Técnico para analizar las nuevas recomendaciones de OMS
Foto: Reuters

Alonso Urrutia y Roberto Garduño

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó hoy que se mantiene el compromiso de tener vacunados contra el COVID-19 a todos los adultos mayores a fines de marzo, a pesar de que cambiaron los plazos de entrega de la farmacéutica Pfizer.

La vacunación de ese sector de la población ocurrirá después de que se haya inmunizado al personal médico que labora en hospitales de atención COVID-19, señaló el mandatario en la conferencia diaria.

Por su parte el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell señaló que hoy sesionará el Comité Técnico de Vacunación en México integrado por científicos expertos en epidemiología encabezados por Alejandro Cravioto para analizar las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud respecto a la periodicidad en la aplicación de las dosis de la vacuna Pfizer. Recalcó que inicialmente se recomendó que fuera de 21 días, pero posteriormente se ha sugerido la posibilidad de ampliarse a 28 y, recientemente el organismo ha sugerido la posibilidad de que sean 42 días.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó hoy que se mantiene el compromiso de tener vacunados contra el COVID-19 a todos los adultos mayores a fines de marzo, a pesar de que cambiaron los plazos de entrega de la farmacéutica Pfizer.

La vacunación de ese sector de la población ocurrirá después de que se haya inmunizado al personal médico que labora en hospitales de atención COVID-19, señaló el mandatario en la conferencia diaria.

Por su parte el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell señaló que hoy sesionará el Comité Técnico de Vacunación en México integrado por científicos expertos en epidemiología encabezados por Alejandro Cravioto para analizar las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud respecto a la periodicidad en la aplicación de las dosis de la vacuna Pfizer. Remarcó que inicialmente se recomendó que fuera de 21 días, pero posteriormente se ha sugerido la posibilidad de ampliarse a 28 y recientemente el organismo ha sugerido la posibilidad de que sean 42 días.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño