Llega a México sustancia de AstraZeneca para desarrollar vacuna

Equivale a un volumen líquido de 5 mil 230 litros, para su envasado en el país
Foto: Afp

Este miércoles, a las 4:05 horas, llegó al país un embarque de AstraZeneca con la sustancia para envasar la vacuna contra el COVID-19 en una planta en México. Así lo confirmó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. 

Detalló que se trata de un volumen líquido de 5 mil 230 litros de la sustancia activa de la vacuna. 

No se trata de vacunas para aplicación inmediata, sino que llegará una planta en el estado de México donde seguirá su proceso para que estén listas en marzo. En total son 77.4 millones de dosis de esta farmacéutica las que destinará a México. La planta en el país también producirá para América Latina 200 millones de dosis.

El funcionario agradeció, además, la colaboración de las Fuerzas Armadas para movilizar las vacunas, e indicó que las unidades correcaminos están listan con personal civil y militar.

Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y DDHH de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo por su parte que esta sustancia equivale a 6 millones de dosis, que serán terminadas y envasadas en México.

 

No hay cancelación de segundas dosis

En otros temas, López-Gatell aclaró que la información presentada esta semana “fue malinterpretada” por varios medios de comunicación, y “no hay cancelación alguna de la segunda dosis” del biológico para personal médico.

Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, señaló que continuará la inmunización del personal de primera línea que atiende COVID-19. Explicó que circuló un oficio del director de un hospital en Coahuila que “se prestó a confusión”, pero insistió que no hay cancelación de la segunda dosis.

Con los recientes embarques se contemplan la segunda dosis para personal que ya recibió una primera aplicación, así como 130 mil primeras dosis para más trabajadores médicos. A la vez, reiteró que personal de hospitales privados que atienden casos de COVID-19 también serán vacunados y no habrá discriminación.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo