Llega a México sustancia de AstraZeneca para desarrollar vacuna

Equivale a un volumen líquido de 5 mil 230 litros, para su envasado en el país
Foto: Afp

Este miércoles, a las 4:05 horas, llegó al país un embarque de AstraZeneca con la sustancia para envasar la vacuna contra el COVID-19 en una planta en México. Así lo confirmó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. 

Detalló que se trata de un volumen líquido de 5 mil 230 litros de la sustancia activa de la vacuna. 

No se trata de vacunas para aplicación inmediata, sino que llegará una planta en el estado de México donde seguirá su proceso para que estén listas en marzo. En total son 77.4 millones de dosis de esta farmacéutica las que destinará a México. La planta en el país también producirá para América Latina 200 millones de dosis.

El funcionario agradeció, además, la colaboración de las Fuerzas Armadas para movilizar las vacunas, e indicó que las unidades correcaminos están listan con personal civil y militar.

Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y DDHH de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo por su parte que esta sustancia equivale a 6 millones de dosis, que serán terminadas y envasadas en México.

 

No hay cancelación de segundas dosis

En otros temas, López-Gatell aclaró que la información presentada esta semana “fue malinterpretada” por varios medios de comunicación, y “no hay cancelación alguna de la segunda dosis” del biológico para personal médico.

Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, señaló que continuará la inmunización del personal de primera línea que atiende COVID-19. Explicó que circuló un oficio del director de un hospital en Coahuila que “se prestó a confusión”, pero insistió que no hay cancelación de la segunda dosis.

Con los recientes embarques se contemplan la segunda dosis para personal que ya recibió una primera aplicación, así como 130 mil primeras dosis para más trabajadores médicos. A la vez, reiteró que personal de hospitales privados que atienden casos de COVID-19 también serán vacunados y no habrá discriminación.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico