El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que los contagios confirmados de COVID-19 se incrementaron en 21 mil 7, para un total de un millón 732 mil 290 casos, mientras que los decesos se elevaron en mil 440, con un acumulado de 147 mil 614 en lo que va de la epidemia.
En conferencia vespertina en Palacio Nacional agregó que los casos activos estimados suman 119 mil 665, lo que representa un incremento de 13 por ciento entre la última semana epidemiológica del 2020 y la primera del 2021. Indicó que de los 4 millones 353 mil 72 personas notificadas, 2 millones 192 mil 426 han obtenido un resultado negativo, mientras que un millón 291 mil 940 de personas se han recuperado.
En cuanto a la ocupación hospitalaria de camas generales, destacó que son nueve los estados con una saturación superior al 70 por ciento, aunque siete entidades superan 80 por ciento, entre ellas la Ciudad de México, con 89 por ciento de ocupación, mientras que la media nacional es de 61 por ciento.
En camas con ventilador, el funcionario federal, quien recordó que hoy se cumple un año de la primera conferencia en torno a esta nueva enfermedad, señaló que son tres los estados con más de 70 por ciento de ocupación, aunque nuevamente la capital del país se ubica en la primera posición con 88 por ciento de ocupación, y una media nacional de 54 puntos porcentuales.
Edición: Laura Espejo
El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas
La Jornada Maya
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya