Anuncian nuevas votaciones para validar huelga en Interjet

La sección 15 de la CTM dijo que serán en diferentes domicilios de la empresa ante una autoridad de la JFCA
Foto: Cristina Rodríguez

César Arellano y Carolina Gómez 

Dos semanas después que trabajadores de Interjet estallaron la huelga, la sección 15 del sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) que los representa dijo que las nuevas votaciones para validar el paro se llevarán a cabo en los diferentes domicilios de la empresa ante un actuario o funcionario que designe la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) el día y la hora que la autoridad laboral señale.

En un comunicado que el sindicato envió a la base laboral la madrugada de este sábado, refirió que la consecuencia de que la mayoría vote en contra de la huelga sería que la JFCA exigirá que regresen a sus labores en 24 horas, sino se presentan se dará por terminada la relación de trabajo sin responsabilidad alguna para la aerolínea.

"Ante este panorama, es de vital importancia que todos se presenten a emitir su voto porque solo ustedes tienen en sus manos la decisión de la huelga, es decir, cuál será el camino que debemos transitar para obtener lo que adeuda la empresa".

Por ello pidió a los sindicalizados estén atentos al día y hora del sufragio "donde ustedes deberán emitir su voto, demostrando convicción plena y sobre todo unidad, acudamos con una identificación oficial para que estén en la posibilidad de hacer valer su voto en forma personal, libre, directa y secreta".

La sección 15 de la CTM recordó que el pasado 8 de enero los trabajadores de Interjet colocaron las banderas rojinegras a raíz de que la línea aérea suspendió indefinidamente operaciones en diciembre pasado ante la falta de pago de salarios y prestaciones.

"Desde ese día y a la fecha se han realizado guardias en donde se encuentra la mayor parte de los activos. El propósito es evitar y en su caso informar el saqueo de los bienes, con los que potencialmente se podría cubrir algún porcentaje de salarios/liquidaciones. De no realizar estas guardias, quedamos a expensas del saqueo de los activos".

La organización sindical reiteró que solicitó a la JFCA la declaratoria de existencia legal de la huelga, empero, expuso que la empresa ejerció su derecho de solicitar su inexistencia "para evitar que se le condene al pago de salarios y prestaciones reclamadas en el emplazamiento, argumentando que los trabajadores no están de acuerdo con la misma.

"La acción o recurso de inexistencia de huelga promovido por Interjet ha provocado varias audiencias legales que el equipo de abogados ha atendido en tiempo y forma. Tanto la empresa como el sindicato ya expusieron sus motivos, fundamentos y pruebas, hoy se concluyó esta etapa con el escrito que presentamos ante la Junta Federal donde se señalan los lugares para desarrollar la prueba idónea, que es el recuento de los trabajadores en donde cada uno en forma personal, libre, directa y secreta emitirá su voto para saber si están a favor o en contra de la huelga", añadió.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042