Ante el prolongado aislamiento en casa a consecuencia de la pandemia de COVID-19, que puede generar cuadros ansiedad o depresión, especialistas en medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a personas con sentimientos de miedo, preocupación, tristeza y estrés extremos, informó el organismo.
El Coordinador de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar, Alejandro Alarcón López, explicó que en el Primer Nivel de Atención el Médico Familiar está capacitado para identificar, clasificar e iniciar el tratamiento de estos padecimientos. Indicó que en caso de ser necesario, se referencia a los pacientes para su manejo por especialistas en siquiatría y sicología.
Destacó que por la emergencia sanitaria de COVID-19 aumentaron los casos de derechohabientes que demandan atención a su salud mental, ya que ante una situación inesperada como la pandemia se presentan afectaciones en los aspectos familiar, laboral, social, personal y de salud.
Recordó que el IMSS implementó la Orientación Médica Telefónica en Salud Mental, a través del número 800-2222-668, opción 4, donde psicólogos y psiquiatras brindan atención y consejos por cualquier afectación de salud mental.
Agregó que este servicio está disponible de lunes a viernes de 8 a 20 horas para aquellas personas que sienten miedo, ansiedad, tristeza, desesperación o ganas de hacerse daño; también puede llamar algún familiar o persona cercana para recibir orientación.
Edición: Emilio Gómez
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya
El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama
Ana Ramírez