Laura Gómez Flores y Raúl Llanos Samaniego
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada

17 de noviembre, 2015

Con el objetivo de atender a los vecinos de la colonia Prados de la Montaña, en la zona de Santa Fe, donde ocurrieron tres deslaves en días recientes, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) dijo que se demolerá un inmueble localizado en la calle Cerrada de Altavista, iniciará obras de mitigación y presentará una denuncia penal en contra de los presuntos responsables de realizar obras al margen de la ley en ese lugar, las cuales incidieron en que se vinieran abajo más de 7 mil metros cúbicos de tierra.

Así quedó de manifiesto luego de una reunión privada que sostuvo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, con los representantes de la Asociación de Colonos de Bosques de Santa Fe, Club de Golf Bosques de Santa Fe, Vista del Campo y Desarrollo Ladera, con quienes se comprometió a establecer una ruta conjunta en favor de la seguridad de toda esa gente.

De hecho, precisó que este martes encabezará una reunión ejecutiva con autoridades federales, locales y delegacionales, en la que concentrarán los dictámenes relativos a los deslaves y a las condiciones de riesgo para los pobladores de esa colonia y sus bienes, y se elaborará un esquema de los procedimientos administrativos necesarios para llevar a cabo todas las acciones legales y técnicas que se requieren en Prados de la Montaña.

Respecto del inmueble que se demolerá, no se detalló si se trata de la casa contigua a la ladera –propiedad de Arturo Rosette– o de un edificio en obra negra aledaño al conjunto residencial Vista del Campo, el cual fue clausurado hace varias años. Tampoco se indicó si se procederá a cortar una parte del talud, tal como se informó a los habitantes del lugar por medio de una circular emitida por el comité de vigilancia de dicho fraccionamiento.

Tres representaciones vecinales y la Asociación de Colonos de Santa Fe acordaron acompañar a las autoridades capitalinas en las tareas de mitigación y las cuestiones legales que sean necesarias.

Piden acelerar demoliciones

Por la noche, los condóminos de las cinco torres del citado conjunto residencial se reunieron en uno de los departamentos de Vista del Campo y hubo voces que pidieron acelerar los procedimientos para que se pueda derrumbar la antena y la casa en obra negra antes de que pudiera ocurrir otro deslave de mayores consecuencias.

De acuerdo con Juan Rivero, vecino de este lugar, esta tarde acudirá pesonal de la Secretaría de Protección Civil para detallarles la situación del lugar, y en ese contexto les pedirán cumplir con la promesa de derribar el inmueble construido ilegalmente y desmontar las dos antenas de retransmisión.

Un oficio del comité vecinal dio a conocer que ayer acudió personal de la empresa Nextel, propietaria de uno de esos equipos, para comenzar el proceso de desmantelamiento.

Por último, uno de los abogados de la asociación de vecinos dio a conocer que, de acuerdo con un diagnóstico elaborado por las autoridades del Distrito Federal y por geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México, las cinco torres condominales están asentadas en rocas muy sólidas que aguantan el peso, por lo que se enfocarían sólo a corregir el talud.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón