Rosa Elvira Vargas y Alonso Urrutia
Foto: Marco Peláez
La Jornada

México, DF.
2 de septiembre, 2015

A pesar de las difíciles condiciones económicas en el entorno internacional que ha provocado caída en los precios del petróleo y una volatilidad en los mercados, la estrategia económica del país para enfrentarlo no pasara por incrementar ni generar nuevos impuestos, como tampoco con un mayor endeudamiento, anunció el presidente Enrique Peña Nieto. Corresponde ahora, dijo, que el gobierno se apriete el cinturón gastando menos y mejor

En el marco de su mensaje por el tercer informe de gobierno, Peña Nieto dijo que esto significa que de ninguna manera habrá IVA a medicinas y alimentos, ni se crearán nuevos impuestos pues, dijo, las familias mexicanas requieren de una certidumbre económica para su desarrollo. Subrayo que México mantendrá las premisas de una disciplina financiera y estabilidad en sus finanzas públicas.

En es contexto, mencionó que desde enero pasado se anticipó un ajuste preventivo al presupuesto con el objetivo de hacer frente a las condiciones macroeconómicas mundiales. en este contexto destacó que las acciones tendientes a despetrolizar la economía nacional, han permitido que en la actualidad los ingresos por la vía petrolera representan solamente el 18 por cierto del total en contraste con el 40 por ciento que representaba en 2012.

Por ello, subrayó la importancia de la reforma fiscal que se impulsó al principio de esta ad interacción que permitió incrementar en 11.2 millones del padrón de contribuyentes, es decir un 29.2 por ciento más que en 2012. Todo ello contribuye, dijo, a contar con un entorno más favorable que genere estabilidad económica.

Sin embargo, reconoció que no sólo mantener condiciones macroeconómicas estables es importe, pues se requiere un mayor crecimiento económico para lo cual, aseguró el presidente, el conjunto de las otras reformas estructurales contribuirán a acelerar los niveles de crecimiento, destacando la reformas energética, laboral y de telecomunicaciones.

En este contexto, el presidente consideró que la reforma energética permitió que en el último año, Petróleos Mexicanos haya podido lograr una transformación mucho más acelerada que en el pasado. Dijo que ahora se podrá lograr mayores niveles de inversión en el sector que en el pasado destinándose mayores recursos públicos a otros rubros.

Sin embargo, reconoció que el crecimiento del país fue de 2.4 por ciento del PIB,que si sí bien es baja es mayor al de otras economías en el mundo. No obstante, acoto, que excluyendo la actividad petrolera, el crecimiento de la economía nacional sería de 3.2 por ciento.

Mencionó que esta situación de crecimiento económico a pesar del entorno internacional, es posible por el dinamismo del mercado interno que ha mantenido un crecimiento importante pues en junio, se reporta un aumento de 5.4 por ciento de ventas al menudeo. Es decir, dijo, que México ha enfrentado la situación económica mundial, a partir de la fortaleza de su mercado interno

Peña nieto señaló que a pesar de ello deberán revisarse algunas acciones económicas y consolidando las bases que se han logrado construir en la primera mitad del sexenio.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón