La Jornada Maya

26 de mayo, 2015

La Secretaría de Salud, a través del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER), en la ciudad de México, recomienda a las personas que fuman y quieren dejar de hacerlo acercarse a dicho instituto ya que existe un programa para abandonar el tabaco que tiene un alto porcentaje de éxito.

De acuerdo con diferentes encuestas del INER, casi el 16 por ciento de la población mexicana tiene adicción al tabaco, lo que se traduce en casi 11 millones de personas consumidoras. El tabaquismo es una enfermedad no transmisible y la número uno a nivel mundial y se asocia con enfermedades respiratorias así como a una amplia gama de padecimientos de otros órganos, según indica el citado Instituto. Los tumores malignos y las enfermedades cardiovasculares están estrechamente ligadas al tabaquismo lo que implica la muerte de más de 100 personas en nuestro país diariamente.

En 2014, el Instituto realizó más de 5,000 primeras consultas y más de 15,000 personas se atendieron en urgencias por enfermedades relacionadas con el tabaquismo, principalmente por la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y por el cáncer. En tanto, el año pasado, la Clínica para Dejar de Fumar del INER otorgó 1,775 consultas, realizó mil 323 espirometrías y 417 entrevistas psicológicas. Los resultados para dejar de fumar fueron del 85 por ciento de éxito al mes y 35 por ciento al año, cifras similares a las reportadas en otros países.


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón